Gerardo Claros es docente del Instituto Nacional Profesora Rosa Orbelina Cañas de Flores (Inchi), de Chilanga, en Morazán, a quien su deseo de cuidar el medio ambiente lo llevó a aprender, mediante la práctica, la elaboración de diversos artículos con llantas.
«Siempre he tenido la conciencia ambientalista y un día se me ocurrió hacer en el instituto sillones con llantas para que los jóvenes descansaran», contó. En 2019, inició con los jóvenes la fabricación de artículos, sin embargo, debido al cierre por la COVID-19 durante 2020 no pudo continuar con el proyecto. Pero con el tiempo libre, al inicio de la pandemia retomó el proyecto en su casa, siempre usando llantas, un material que –según dice– nadie quiere.
«El proyecto nace como una iniciativa para cuidar el medio ambiente, porque este es un material que ni el tren de aseo se quiere llevar, y en las casas solo son criaderos de zancudos», dice Gerardo.
La materia prima la obtiene gracias a las donaciones de amigos, quienes tienen talleres y llanterías; sus amigos lo llaman el artesano de las llantas.Y agrega que solo con esfuerzo y un poco de tiempo las llantas pueden convertirse en algo útil. Gerardo se dedica a su pequeño taller durante los fines de semana y por las noches.
LEA TAMBIÉN: Fernando Ascencio, el último artesano de la piedra en San Alejo
Entre lo que elabora están asientos, macetas, marcos de espejos, columpios para niños, camas para mascotas y comederos para ganado. Reside en la colonia La Paz, de San Francisco Gotera, Morazán, y está dispuesto a enseñarle a los jóvenes. Pueden contactarlo al 7048-4220.