Histórica y productiva. Así fue la gira del presidente Nayib Bukele por Turquía, país enclavado entre Europa y Asia, y considerado una de las naciones más prósperas a escala mundial.
El mandatario salvadoreño se reunió ayer en privado con su homólogo Recep Tayyip Erdoğan, con quien estableció seis importantes acuerdos de cooperación entre ambas naciones.
Los pactos firmados por los mandatarios y por los ministros de Relaciones Exteriores de las dos naciones, Alexandra Hill Tinoco y Mevlüt Çavuşoğlu, están enfocados en la creación de un canal seco, la construcción de una nueva planta geotérmica, cooperación en educación y apoyo armamentístico militar.
La apuesta incluye el apoyo de la Universidad de Ankara para mejorar los procesos de aprendizaje en El Salvador. Además, se atraerá a empresarios turcos que puedan invertir en la zona costero-marina dentro del programa Surf City, ancla para potenciar a El Salvador como un destino turístico a escala mundial.
El presidente Nayib Bukele mencionó que El Salvador se sumará al crecimiento que está mostrando Turquía, y que establecer alianzas con otras naciones forma parte del plan de trabajo en su gestión gubernamental.
«Históricamente, hemos sido un país unipolar, solo hemos visto hacia Estados Unidos, pero también es importante para El Salvador ver hacia otros lugares. Uno de esos lugares es Turquía», expresó Bukele en la conferencia de prensa posterior a la reunión bilateral.
La fría tarde y las temperaturas gélidas de Ankara, capital turca, fueron mermando para darle mayor vistosidad a todo el protocolo preparado para el acto ceremonial de la visita de Estado.
El mandatario turco Recep Tayyip Erdoğan expresó su satisfacción por el encuentro oficial con el presidente salvadoreño y externó que devolverá la visita «pronto».
«Esperamos devolver la visita a El Salvador pronto, y apoyar a nuestros hombres de negocios», fueron las palabras del presidente turco, quien destacó que las relaciones entre ambas naciones se verán fortalecidas por el intercambio de cooperación.
El Gobierno salvadoreño dio oficialmente por inaugurada la embajada de El Salvador en Turquía, y se comprometió a gestionar el terreno donde la nación turca podrá colocar su sede diplomática.
Previo a la reunión oficial, el presidente Bukele llevó una ofrenda floral a la tumba de Mustafá Kemal Atatürk, considerado el padre del Estado turco.
Nayib Bukele destacó que actualmente Turquía es una nación que se encuentra en formación para convertirse en potencia.
«Turquía es un país de muchísimo interés. Tenemos avanzadas conversaciones, pero no solo conversaciones. Tenemos muy avanzados proyectos para inversión de empresas turcas en puertos de El Salvador», detalló el mandatario.
El Ejecutivo salvadoreño ha buscado tender lazos de amistad y cooperación con otras naciones, como China y Turquía, promoviendo la soberanía y la no injerencia en asuntos internos.