El Salvador mantiene vigentes siete tratados con igual número de países para garantizar la cooperación internacional en materia de justicia penal, indicó Margareth Meza, jefa de Negociación y Tratados Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la comisión de salvadoreños en el exterior, legislación y gobierno de la Asamblea Legislativa.
«Actualmente, el país cuenta con siete instrumentos relacionados con el traslado de reos, los cuales contribuyen a la cooperación y garantizan el debido proceso», explicó a los diputados en sesión del lunes anterior. La comisión recibió a tres representantes de cancillería para escuchar sus aportes sobre la ratificación del «Tratado entre la República de El Salvador y la República de Cuba para el cumplimiento de condenas penales en los países de origen».
Patricia Bran, directora de asuntos Foto Diario El Salvador La finalidad jurídicos de cancillería, mencionó que este tratado permite que salvadoreños condenados en Cuba puedan solicitar el cumplimiento de su pena en El Salvador, y viceversa.
Aplica para reos que lo soliciten por voluntad propia. El dictamen favorable de la comisión fue conocido por el pleno ayer y aprobado con 56 votos de Nuevas Ideas, PDC y PCN. Los diputados de ARENA no participaron en la votación, y Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en abstención.
El Gobierno reconstruye el complejo educativo de El Mozote, en Morazán Norte