sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Empleos indirectos se triplican con la ejecución de proyectos del Fovial

El desarrollo local en diferentes rubros, como el turismo, se beneficia con las intervenciones que se llevan a cabo en el interior del país.

por Boris Lozano
19 de junio de 2023
En DePaís
A A
Empleos indirectos se triplican con la ejecución de proyectos del Fovial

Desarrollo El comercio y el turismo se activan con los proyectos de mejoramiento vial.

37
COMPARTIDO
248
VISTAS

La ejecución de diferentes proyectos del Fondo de Conservación Vial (Fovial) incrementa las fuentes de empleo en las localidades en las que estos se desarrollan, aseguró el titular de la institución, Alexánder Beltrán.

El funcionario dijo que cada obra que se ejecuta no solo beneficia a la movilidad y el mejoramiento de la red vial, sino que contribuye al desarrollo local en diferentes aspectos. 

«Cuando estamos ejecutando estos proyectos se generan empleos directos en la zona, pero lo interesante es que generan muchos empleos indirectos. Se reactivan, por ejemplo, los comedores, las tiendas, las ferreterías. Tenemos el dato de que por cada empleo directo que se genera se están produciendo tres indirectos. Por ejemplo, muchas veces hay un proyecto que tiene 1,000 personas trabajando, entonces se están generando 3,000 indirectos», explicó Beltrán. 

Detalló que estos datos corresponden al momento en el que se desarrollan los proyectos, pero al finalizar permite condiciones para activar rubros como el turismo. 

Asimismo, ejemplificó que en la zona de la laguna de Olomega, en La Unión, la pavimentación de la calle que conduce a Tierra Blanca, en Chirilagua, San Miguel, está en su fase final, y esto ha dinamizado la afluencia de turistas.

Acceso. El desplazamiento hacia centros educativos y otros lugares se facilita para la población.

«Es un lugar que creo que no muchos salvadoreños conocemos. Esta calle está en la fase final de pavimento. Se está activando el turismo, cada vez está llegando más gente. Las personas que se dedicaban a una actividad a la orilla de la calle [laboralmente] con ventas de pastelitos y golosinas típicas aumentan por el tema que ahora, por ejemplo, están llegando vehículos sedán que antes no podían entrar. Estos son los beneficios que tiene pavimentar una calle», resaltó Beltrán. 

El titular del Fovial detalló que 2019 comenzó con un promedio de 3,400 empleos y en este año se han elevado a un poco más de 5,200 empleos en promedio. 

«Eso nos ha permitido llegar casi a un 50 % de incremento en el tema de la generación de empleos, y hablo específicamente directos», afirmó durante una entrevista en el marco de los cuatro años de la gestión del presidente Nayib Bukele. 

El Fovial también ha incrementado la inversión en el desarrollo de obras en la red vial del país a escala nacional. En 2022, la institución invirtió $289 millones en obras.  

Junto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fovial ejecuta diferentes proyectos de infraestructura, entre los que se destacan los pasos elevados a escala nacional. Actualmente, la institución ha comenzado la intervención del bulevar Los Próceres, en San Salvador, un tramo que comprende 2.1 kilómetros y ha destinado $2.3 millones para la remodelación de este sector.  

FOVIAL despliega 680 cuadrillas para bacheo
Etiquetas: Alexánder BeltránFovialLa UniónRed vial
Publicación anterior

EE. UU. vence a Canadá y es campeón de la Liga de Naciones de Concacaf

Siguiente publicación

Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Recomendados

En dos años la Fiscalía ha recibido 29,810 denuncias por cinco delitos cometidos en San Salvador

Pandillero vuelve a ser capturado en Izalco por nuevo delito

hace 1 año
Ministerio de Salud equipa hospitales públicos de Sonsonate y Ahuachapán

Ministerio de Salud equipa hospitales públicos de Sonsonate y Ahuachapán

hace 4 meses

Noticias populares

  • Los sobresueldos en la UES

    Los sobresueldos en la UES

    564 veces compartidos
    Compartir 226 Tuit 141
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    121 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Diogo Gama, director de selecciones, «Este gobierno nos da un ejemplo tremendo, cambió cosas y ha hecho»

    120 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Astronauta Frank Rubio fue recibido por sus familiares en su regreso a Houston

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador