La seguridad y el desarrollo del turismo, son dos factores que motivan a los salvadoreños residentes en Estados Unidos a adquirir un inmueble en sus comunidades de origen y abrir negocios. Con esta nueva percepción de la diáspora, un grupo de empresarios desarrollará en agosto una expoferia en Los Ángeles dirigida a estos rubros.
«Gracias a la gestión que está haciendo el Gobierno impulsando la seguridad y el turismo en el país, los salvadoreños y latinos que residen en Estados Unidos están muy interesados en comprar vivienda y en el desarrollo de negocios», reveló la salvadoreña encargada de la planeación y logística del evento, Beverly Cartagena.
El evento es organizado por America Global Group (AGG) y la Cámara de Comercio de Los Ángeles, integrada por comerciantes del corredor salvadoreño en Los Ángeles. La expoferia se llevará a cabo del 3 al 6 de agosto, en el marco de las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo en la ciudad de San Salvador.
Los connacionales podrán conocer sobre servicios de inmobiliarias salvadoreñas, créditos con financieras y participar de actividades culturales en Curacao Business Center, ubicado en la 1625 W Olympic boulevard Los Ángeles C.A. 90015, esquina con Beacon Street.
«La gente está interesada en retornar a El Salvador y comprar una vivienda o invertir, todos saben que el país es seguro y que también tiene lugares turísticos», compartió Cartagena.
Entre las empresas se encuentra Propi Latam, dedicada al proceso de alquiler, venta e inversión en inmuebles; la Asociación Salvadoreña de Consultores Inmobiliarios (ASAI) y la agencia Grupo Genial El Salvador, con presencia en varios estados en el país norteamericano.
El equipo se prepara para recibir a 2,500 personas cada día. Además, aunque la feria está dirigida a salvadoreños, también estará disponible para guatemaltecos, mexicanos y dominicanos interesados en consultar sobre los domicilios.
De acuerdo con Cartagena, el 90% de las personas encuestadas que visita el corredor en Los Ángeles asegura estar interesada en obtener una casa en El Salvador.
Aproximadamente 350,000 salvadoreños han hecho su vida en Los Ángeles, según datos del censo estadounidense, y suman casi un millón solamente en el estado de California.
«Nos interesa promover las alternativas en inversión e inmobiliarias a las que los salvadoreños en Los Ángeles pueden acceder. Al llegar a la feria lograrán acelerar el proceso de trámites y concretar la compra de la casa de su sueño o su inversión para el futuro», señaló el presidente del corredor, Óscar Domínguez, quien también dejó abierta la posibilidad para que otras compañías se integren en el encuentro.
Los interesados en participar o tener más información pueden contactarse al +1 (310) 916-3237.
Esta no es la primera vez que los empresarios se organizan para llevar a cabo una feria, en noviembre se celebró una en Hyatt Regency Hotel en la ciudad de Bethesda, Maryland. En esta ocasión, acudieron cerca de 1,500 salvadoreños en cada día. Dominguez aseguró que la expo feria serán más grande en Los Ángeles porque se ampliará con temas de digitalización del mercado inmobiliario. «Queremos estar a la vanguardia», insistió Cartagena.