Una estudiante de 9o grado del Instituto Hermanas Somascas lidera una campaña de donativos a favor del taller de arte Pinceladas de Esperanza, que tiene su sede en Huizúcar, La Libertad y que necesita materiales para continuar con sus actividades.
La idea es recolectar material didáctico, pinturas, pinceles y equipo que es utilizado por los estudiantes de ese taller de arte, dice Alessandra Torres, quien tomó la iniciativa como parte de su formación académica y aporte a la comunidad.
Alessandra asegura que el taller es dirigido por el pintor Melvin Gómez y es completamente gratuito para los niños y jóvenes interesados en introducirse en el fabuloso mundo de la pintura y las artes plásticas.

La idea del taller surgió como una alternativa de formación para niños y jóvenes y para evitar que cayeran en manos de la delincuencia sobre todo al ser Huizúcar un municipio vulnerable. Propósitos que se han ido cumpliendo a lo largo de los años y que ha dado agradables sorpresas con los trabajos de los estudiantes que han sido expuestos en museos y galerías.

Sobre lo que el profesor Melvin piensa del arte, afirma: «el arte es lo que me hace feliz, para mi la pintura va más allá de lo que refleja, expresa y sale a luz, un interior, sentimientos… porque más bien, la pintura es un sentimiento, el arte es una forma de vivir y de comunicarte».
Y esa ha sido la filosofía con la que han caminado a lo largo de 6 años de estar trazando pinceladas en el taller que ya ha atendido a unos 50 niños y jóvenes de Huizúcar, y en este momento hay 12 estudiantes involucrados.

«Al ser gratuito, obtener materiales y equipo es de mucha utilidad e importancia para la continuidad de este proyecto», dice Torres quien planea culminar la campaña el próximo 19 de octubre.
Si está interesado en contribuir y apoyar a Pinceladas de Esperanza puede contactar a Alessandra al teléfono 7062-1960 o también puede acercarse a las oficinas de Diario El Salvador en Santa Elena, el periodo de donación estará abierto hasta el próximo jueves 19 de octubre.
