viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno de Bukele invierte el 5.1 % del PIB en presupuesto de Educación 2022

Los principales rubros de inversión son infraestructura escolar, Mi Nueva Escuela, Crecer y Aprender Juntos, Enlaces con la Educación y Nacer, Crecer, Aprender.

por René Gómez
19 de octubre de 2021
En DePaís
Gobierno de Bukele invierte el 5.1 % del PIB en presupuesto de Educación 2022

Explica. La ministra de Educación, Carla Hananía, llegó a sesión de la comisión de hacienda de la Asamblea.

68
COMPARTIDO
456
VISTAS

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa tuvo a dos titulares de carteras estatales para explicar el uso que les darán a sus presupuestos para el próximo año.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Carla Hananía de Varela, llegó ante los diputados para explicar el uso que les dará a los $1,470 millones que la institución ha solicitado para trabajar en 2022 y continuar la innovación del sistema educativo salvadoreño.

«Diputados, sepan que esta será la inversión más alta que tendremos en educación. Hemos garantizado atender a los niños desde la gestación hasta antes de que se incorporen al sistema básico educativo, con programas dirigidos a la primera infancia», puntualizó Hananía de Varela.

#DePaís | La ministra de @EducacionSV, @HananiaCarla , detalla que un 5.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) será para inversión en educación. pic.twitter.com/wmvjwbDtxg

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) October 18, 2021

Educación apuesta por la atención materno-infantil, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud y el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele, con la implementación de la política nacional Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño. Hananía de Varela planteó a los diputados de la comisión de hacienda que actualmente el Ministerio de Educación elabora planes con análisis técnico y científico.

La funcionaria recalcó que la apuesta es lograr que la educación pública sea igual o mejor que la privada. «Vamos a apostarle para que nuestros niños tengan la mejor educación de calidad», dijo.

Por otra parte, la comisión también recibió al ministro de Salud, Francisco Alabi, quien detalló el destino de los fondos para el próximo año.

Alabi recalcó, en primer lugar, que la lucha contra la pandemia por la COVID-19 continuará el próximo año. «La pandemia sigue, y como Ministerio de Salud no podemos bajar los brazos y dejar de atender a la población», expresó.

El Ministerio de Salud ha solicitado para el próximo año $1,086.3 millones, de los que un 65 % equivaldrá al pago de salarios. El resto servirá para atender el Sistema Básico de Salud, las unidades comunitarias de salud familiar y la red de hospitales nacionales.

Alabi expresó ante los diputados que aún hay deficiencias dentro del sistema sanitario, pero que muchas se están resolviendo.

#DePaís | Según detalla el ministro de @SaludSV, @FranAlabi, en el 2022 se incrementa en un 4.4% respecto al de este año, yendo de $1,037.5 millones a $1,086.3, equivaliendo al 3.6% del PIB. pic.twitter.com/zWpYNDcApl

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) October 18, 2021

Añadió que Salud apuesta por la modernización tanto del recurso humano como de los equipos tecnológicos con los que cuenta.

«Encontramos un sistema de salud en el que ni siquiera se tenía completo el cuadro básico de medicamentos. Nos enfrentamos a una pandemia en la que ningún sistema de salud estaba listo, pero salimos adelante», expresó el ministro Alabi.

 La cartera de Salud apostará por mejorar la infraestructura hospitalaria y comprar insumos médicos para la atención en sus diferentes niveles. El ministro detalló que se ampliarán los servicios en las áreas de emergencia hospitalaria. La comisión de hacienda y especial del presupuesto mantendrá la sesión abierta para continuar el análisis del presupuesto general de 2022. Los diputados deben emitir un dictamen favorable antes de que termine el año, para que luego sea aprobado en el pleno legislativo.

Etiquetas: DestacadoMinisterio de EducaciónMinisterio de SaludPresupuesto 2022
Publicación anterior

Un año de conocer el otro lado de la historia

Siguiente publicación

Un año contando el otro lado de la historia

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
Un año contando el otro lado de la historia

Un año contando el otro lado de la historia

Recomendados

Diputado Mauricio Ortiz sostuvo reunión con asambleísta del Congreso de EE. UU.

Diputado Mauricio Ortiz sostuvo reunión con asambleísta del Congreso de EE. UU.

hace 9 meses
El 9 de marzo se registró la menor cantidad de casos COVID-19

El 9 de marzo se registró la menor cantidad de casos COVID-19

hace 1 año

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    483 veces compartidos
    Compartir 193 Tuit 121
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    366 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 92
  • Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    322 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    494 veces compartidos
    Compartir 198 Tuit 124
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    332 veces compartidos
    Compartir 133 Tuit 83

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador