El subdirector de la Dirección General de Protección Civil, Fermín Perez informó este jueves que han preequipado de manera preventiva tres albergues ante la emergencia en el volcán Chaparrastique, San Miguel. El funcionario indicó que los albergues tienen capacidad para resguardar a más de 185 personas.
«Una de las características principales de este Gobierno es anticiparse a los eventos, preparados para dar respuesta a cualquier emergencia o situación que se presente, usando un mecanismo articulado que permitirá responder de acuerdo a las competencias institucionales», mencionó Pérez.

El funcionario de Protección Civil informó que en las últimas horas se han registrado leves explosiones, emanaciones de gases y vapor de agua en los alrededores del volcán de San Miguel.
Agregó que debido a ese fenómeno emitieron advertencia para los departamentos de Usulután y San Miguel con mayor atención en los municipios de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente, a fin de garantizar la seguridad de las personas que habitan en los alrededores del volcán Chaparrastique.
El subdirector en conjunto con el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano recomendaron a los pobladores de los municipios de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente, atender las indicaciones, instrucciones o solicitudes de las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Asimismo suspender las actividades agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren en el perímetro de 3 kilómetros del cráter y no realizar otro tipo de actividades en los alrededores del volcán de San Miguel.
También prever la utilización de mascarilla como protección para minimizar la posibilidad de problemas respiratorios por inhalación de gases. Guardar la calma y estar atentos a la información que como instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele emitimos.
«Como instituciones de primera respuesta y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil estamos comprometidos en velar por el bienestar, la vida, la salud y la seguridad de los salvadoreños», enfatizó Solano.