El Gobierno de El Salvador condenó las acciones del personal del centro de detención del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, México, durante el incendio en el que fallecieron al menos 39 migrantes, tras una actualización de víctimas del Gobierno de México. También exigió una investigación a las autoridades mexicanas y aplicar la ley a los responsables. Cuatro salvadoreños resultaron con lesiones graves.
El Gobierno señaló que a través de un video compartido en redes sociales —al que el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández, dijo que tuvieron acceso desde el lunes a medianoche— «se ha conocido cómo los migrantes fueron dejados dentro de las celdas sin la más mínima consideración y sin ninguna posibilidad de ponerse a salvo, a pesar de encontrarse en situación de emergencia».
«Ante lo ocurrido, exigimos a las instancias pertinentes que investiguen a fondo lo sucedido y lleven a los responsables ante la justicia», dijo la cancillería en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que el personal del consulado en Ciudad Juárez se trasladó de inmediato al recinto para verificar el estado de los salvadoreños.
Aclaró que el equipo continúa en labores para verificar el número exacto de salvadoreños fallecidos y garantizarles a los lesionados la atención necesaria.
Además, como parte del protocolo de emergencia, el equipo de asistencia humanitaria de cancillería se dirigió ayer a los departamentos de Chalatenango, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad y Morazán para dar asistencia a las familias de los connacionales afectados.
«Lo sucedido es lamentable y condenable. Todos los migrantes merecen un trato digno sin importar su condición. El personal de nuestro consulado sigue asistiendo a los afectados y dando acompañamiento a sus familias en estos momentos tan difíciles», publicó la viceministra Cindy Portal.
CONFLICTO INTERNO EN MÉXICO
De acuerdo con López Hernández, aunque tuvieron acceso al video desde el lunes, no lo divulgaron para «no entorpecer las investigaciones».
Gran indignación ha causado la respuesta del secretario, quien reprobó que las imágenes de cómo inició el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez se hayan difundido.
En la grabación se logra ver que los oficiales del INM no abrieron la puerta de la celda donde se encontraban los migrantes a pesar de ver las llamas. Los trabajadores del INM caminaban frente a la celda. Luego, la imagen de la cámara se nubla al cubrirse por completo de humo.
López evadió responsabilidad sobre el manejo del tema migratorio dentro de la secretaría y transfirió ese quehacer al canciller Marcelo Ebrard. «Formalmente es la Secretaría de Gobernación para asuntos administrativos, pero es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del sistema migratorio», aseguró el funcionario.
«Es producto de las circunstancias que se están presentando, pero estamos juntos y vamos a seguir así», respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado por las posturas de sus funcionarios ayer en su conferencia matutina.
El mandatario expresó sus condolencias a las familias de los migrantes fallecidos de al menos seis nacionalidades. Aseguró que están efectuando todas las investigaciones «para conocer lo que realmente sucedió». «Hay versiones, tenemos información preliminar, pero queremos tener todos los elementos para tener la versión del Gobierno que represento», agregó.
Solicitó a la Fiscalía General de la República, como es su deber y facultad, que continúe la investigación judicial, defina responsabilidades y que no haya impunidad. «De ninguna manera vamos a ocultar los hechos», aseguró Obrador.
El canciller Ebrard compartió en Twitter el martes que «los responsables directos de los hechos fueron presentados ante la Fiscalía».