martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Guatemala y Costa Rica concentran el aumento de infecciones de la COVID-19 en América Central, reporta la OPS

La directora de la OPS, Carissa Eitenne, informó que preocupa el rezago en Guatemala porque no hay dosis de la COVID-19 disponibles.

por Nancy Salguero
8 de septiembre de 2021
En DePlaneta
Guatemala y Costa Rica concentran el aumento de infecciones de la COVID-19 en América Central, reporta la OPS

Un hombre pasa frente a una tienda cerrada con un cartel que dice "Se alquila" en San José. Costa Rica, en mayo. Foto AFP

42
COMPARTIDO
277
VISTAS

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó este miércoles que las infecciones por la COVID-19 están aumentando en Costa Rica, Belice y Guatemala, cuando América Latina y el Caribe ya reporta 1,500,000 contagios y más de 22,000 fallecidos.    

Guatemala es el país centroamericano más afectado no solo por la crisis de la pandemia, sino por las diferencias políticas que no permiten establecer acuerdos entre los Órganos Legislativo y Ejecutivo. 

Por segunda ocasión en menos de un mes, el Congreso rechazó un estado de calamidad cuando el Ministerio de Salud reporta casi 5,000 casos diarios. El último reporte de 24 horas del día 6 de septiembre registró 4,083 infecciones y 73 muertes. El país, que se ha quedado sin medicinas para tratar a sus pacientes por coronavirus y sin camas en los hospitales temporales y nacionales, acumuló los 492,570 casos y 12, 388 muertes.  

#Actualización| #MSPAS informa este 7 de septiembre de 2021 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.

⚠️ Corresponde al 6 de septiembre del 2021 de 00:00 a 23:59 horas
Ingresa a 👉 https://t.co/sVrE3dBq6c pic.twitter.com/849ExdaKgz

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 7, 2021

En un nuevo intento para frenar la proliferación de los contagios, el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, se reunión ayer con jefes de los grupos parlamentarios con el objetivo de «dar vuelta a la página» y «generar propuestas» ante la crisis de la pandemia.

La tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes subió a 70.3 y la letalidad a 2.5 %. 

Con las jornadas de vacunación con esquema completo han logrado cubrir al 14.38 % de la población. «Nos preocupan principalmente los países miembros que están rezagados porque no tiene dosis disponibles, como Guatemala y Nicaragua», reconoció Etienne. 

El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19

Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/gMnUW0opGM

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 7, 2021
Congreso de Guatemala deja sin efecto el estado de calamidad declarado por el presidente

El Ministerio de Salud de Costa Rica también informó sobre las afectaciones en el país en un alza de contagios. El lunes se reportó la segunda semana epidemiológica con más infecciones desde la aparición de la enfermedad, en marzo de 2020.

Entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre, hubo 16,601 casos, esto la colocó en segunda posición. La semana con más personas positivas a las COVID-19 se identificó del 9 al 15 de mayo, con 18,021 contagios. 

La semana del 29 de agosto al 4 de setiembre registró 16.601 casos de COVID-19, con un promedio de 2.371 diarios. https://t.co/zh2JgwTYxD

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) September 6, 2021

El Ministerio de Salud, con reporte hasta el 7 de septiembre, publicó que ese día se registraron 2,956 infectados con coronavirus. El país acumula 481,100 casos y 5,673 óbitos. 

Un día antes, el país reportó 24 muertes en un día, de los cuales el 55.1 % de los fallecimientos se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, el 28.6 % era del grupo de 50 a 64 años y el 16.2%, de 18 a 49 años. 

Por su parte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que la situación en los hospitales está en rojo, debido a que ya se han quedado sin camas para trasladar a los pacientes que son trasladados a otros centros médicos por la saturación de los principales nosocomios. 

Datos oficiales actualizados sobre la #COVID19 en Costa Rica con fecha del 07 de setiembre de 2021.
👨‍⚕️👉 Información, más detalle de cantones y hospitalizaciones en 👉 https://t.co/VIOoqtZNEI Para descargas, información distrital y más 👉 https://t.co/Cq65kFUOTv pic.twitter.com/IxFJaBbLcd

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) September 8, 2021
Costa Rica registra su segunda semana con más casos de COVID-19 en la pandemia
Etiquetas: Costa RicaCovid19GuatemalaPandemiaVacunas
Publicación anterior

EE. UU. espera que el sol proporcione el 45% de su energía para 2050

Siguiente publicación

Fiscalía detalla cómo sobornaba y armaba su plan criminal el exalcalde de Apopa por ARENA para apropiarse de $591,000

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Fiscalía detalla cómo sobornaba y armaba su plan criminal el exalcalde de Apopa por ARENA para apropiarse de $591,000

Fiscalía detalla cómo sobornaba y armaba su plan criminal el exalcalde de Apopa por ARENA para apropiarse de $591,000

Recomendados

Ecuador y Uruguay clasifican al Mundial de Catar

Ecuador y Uruguay clasifican al Mundial de Catar

hace 11 meses
Alemania autoriza envío de 400 lanzacohetes a Ucrania

Alemania autoriza envío de 400 lanzacohetes a Ucrania

hace 12 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    858 veces compartidos
    Compartir 343 Tuit 215
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    704 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    768 veces compartidos
    Compartir 307 Tuit 192
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    538 veces compartidos
    Compartir 215 Tuit 135
  • El Salvador enviará a más de 100 efectivos a Turquía para apoyar en asistencia humanitaria

    175 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador