El centro de votación Modesto Barrios del municipio de Aguilares facilitó la movilidad a las personas con limitante física y de la tercera edad con dificultad para subir o bajar gradas al momento de ejercer su voto.
Maura Alas viuda de Sanabria, de 87 años, aseguró que debido a los problemas de artritis le cuesta mucho caminar de un punto a otro; por lo que al llegar a dicha sede de votación hizo uso de una de las sillas de ruedas que facilitó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Creo que es excelente porque a veces hay gradas que dificultan caminar; pero cuando hay facilidad para poderse moverse, entonces me dijo ella que así si iba a votar», comentó Rosa Maura Méndez de López, nieta de Maura Alas.
La instalación de rampas también le facilitó la movilidad a Mauricio Menjívar y Juana Marroquín, quienes se tienen que apoyar de bastón para caminar.
En este municipio la jornada electoral se desarrolló con normalidad, al igual que en los centros de votación de los municipios de Guazapa y Tonacatepeque dónde «Diario El Salvador», constató que también había personal de los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil para facilitar el ingreso y la movilización de los ciudadanos con alguna limitante de movilidad.
En ese sentido, este medio constató la normalidad del proceso en el centro de votación Presbítero Nicolás de Tonacatepeque, donde se instalaron 14 Juntas Receptoras de Votos (JRV) para más de 2,000 ciudadanos.
Mientras que en el Complejo Educativo Delfina de Díaz, de Guazapa, el número de ciudadanos habilitados para votar fue de 9,400.
Con el nuevo reordenamiento territorial, que entra en vigencia a partir del 1 de mayo, Tonacatepeque formará parte como distrito, junto a Ilopango, Soyapango y San Martín, del municipio de San Salvador Este. Mientras que Aguilares, Guazapa y El Paisnal conformarán el municipio de San Salvador Norte.