En septiembre de 2022, con un respaldo de dirigentes de la Concacaf y FIFA, la comisión normalizadora de la Fesfut, encabezada por Humberto Sáenz, entró en funciones para ordenar el balompié nacional, luego de que la dirigencia de la Internacional decidiera hacer a un lado a Hugo Carrillo, como titular de la entidad rectora del balompié nacional.
A la llegada de la comisión designada por FIFA, se halló con serias complicaciones de carácter financiero. Eso generó contratiempos que afectaron, al final, la operatividad de las selecciones nacionales.
«Cuando asumimos, la Federación estaba en una situación gravísima diría yo. De hecho, esa fue una de las primeras tareas en las que nos tuvimos que enfocar. Había retrasos en cuanto a proveedores, servicios, agua, electricidad, telefonía, impuestos municipales y con el Estado. Había una situación caótica. Ahora, las finanzas se han saneado bastante. No estamos en una situación de bonanza, pero hemos logrado regularizar la situación financiera de la Fesfut. Esperamos dejarlas sanas para quienes vengan a tomar las riendas de esta institución proximamente», explicó el presidente de la comisión regularizadora de la Fesfut, en charla con «Diario El Salvador»
Pese a eso sigue habiendo complicaciones para que los cuerpos técnicos de selecciones nacionales puedan tener todas las herramientas tecnológicas, sobre todo en la preparación física de los jugadores. Este medio conoció que ha habido seleccionadores que han tenido que tocar puertas de amistades personales para poder contar con el recurso necesario para las operaciones de los combinados nacionales.