A seis años de su fundación en El Salvador, Impact Hub informó durante el evento Impact Week que se lleva a cabo esta semana, que ha contribuido con el surgimiento de 1,200 startups desde su idea, desarrollo, creación, fortalecimiento y escalabilidad.
Además, indicó que ha generado más de 800 empleos en el proceso y ha logrado mediante acompañamiento aumentar en más de $5 millones el crecimiento en las ventas de las empresas que han participado en sus diferentes programas.
«Impacto es una red global que tiene presencia en más de 100 ciudades de 62 países. En estos seis años hemos estado generando mucho aprendizaje sobre cómo hacer crecer las startups, micro y pequeñas y medianas empresas», afirmó José Roberto Rodríguez, cofundador de Impact.
En el transcurso de la semana, Impact Hub también anunciará el lanzamiento de la primera aceleradora de inversión en el Norte de Centroamérica, Delta Accelerator, así como el fondo de inversión Innogen Capital Ventures con una inversión de $10 millones para startups del norte de Centroamérica.
«Nos dimos cuenta que uno de los principales problemas para que las empresas crezcan es el acceso a financiamiento temprano e inversión y es ahí donde juntos con Innogen Capital hemos logrado desarrollar el primer fondo de inversión en etapa temprana de startups», señaló Rodríguez.
Las empresas interesadas en recibir el beneficio, podrán aplicar a través de deltaaccelerator.com, donde encontrarán las bases del fondo. La primera etapa se dará capital semilla y continúan con fortalecimiento para incremento de capital, detallaron los impulsores.
A mediano y a largo plazo, Impact Hub busca generar más innovación, apuesta por la sostenibilidad, trabajar de la mano con corporaciones para incentivar el emprendimiento.