domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Imponen rigurosas medidas en Europa y América Latina

La pandemia dejó sin alternativas a los países que buscan desesperadamente frenar el número de contagios, hospitalizaciones y fallecidos a causa del virus.

por Nancy Salguero
4 de enero de 2021
En DePlaneta
A A
Imponen rigurosas medidas en Europa y América Latina

Autoridad La Policía francesa intervino en la suspensión de una megafiesta ilegal y multó a sus asistentes por violar las restricciones. Foto AFP.

109
COMPARTIDO
728
VISTAS

La racha de contagios y muertes por la COVID-19 durante el primer fin de semana del año nuevo obligó a varios gobiernos de Europa y Latinoamérica a reforzar y extender sus períodos de restricciones, toques de queda e incluso confinamientos como únicas alternativas para defenderse de la mortal enfermedad, cuyas cifras sobrepasan los 84 millones de casos y más de 1.82 millones de muertes en todo el mundo.

Entre campañas de vacunación y la nueva variante, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que optarán por aplicar restricciones más severas para combatir la enfermedad, que ha matado a 74,570 ciudadanos. Las escuelas podrían permanecer cerradas hasta mayo.

Francia incluso multó a los asistentes a una megafiesta ilegal en el noreste del país, que se llevó a cabo desde el 31 de diciembre con cerca de 2,500 personas, pese a la amenaza de la nueva variante del virus caracterizada por ser más contagiosa.

Francia endureció el toque de queda desde las 6 de la tarde, y no desde las 8 de la noche, como estaba establecido, hasta las 6 de la mañana, sin excepción.

LEA TAMBIÉN: Primer fin de semana de 2021 con nuevas restricciones en el mundo por el coronavirus

En Canadá, una mujer de 25 años será procesada por infringir la Ley de Protección de la Salud, que conlleva una multa de $1,000 después de la condena. Las autoridades policiales indicaron que la mujer participó en una gran fiesta en la víspera de Año Nuevo en una zona rural de Nueva Escocia.

Para minimizar los contagios, Costa Rica decidió que a partir de este día y hasta el 17 de enero, los bares y casino tendrán una reducción del 25 % de su capacidad, mientras que los parques nacionales podrán funcionar con un aforo del 50 % y las playas se habilitarán de 5 de la mañana a 2 de la tarde.

Las autoridades informaron que los vehículos podrán circular de lunes a viernes hasta las 10 de la noche, y los sábados y domingos hasta las 9 de la noche.

A partir del 9 de enero y durante los restantes fines de semana del mes podrán circular los sábados únicamente las placas pares, y los domingos, las placas impares.

ADEMÁS: Periodista ciudadana estará cuatro años en la cárcel por haber documentado el inicio de la pandemia en Wuhan

El Salvador, atado

A diferencia de su país vecino, el Gobierno de El Salvador ha sido inhabilitado para imponer medidas que contrarresten el número de contagios.

El presidente de la república, Nayib Bukele, reaccionó en su cuenta de Twitter: «Aquí todo eso es inconstitucional, según la Sala de lo Constitucional. Lo peleamos innumerables veces y la gente lo recuerda. Aparentemente la Constitución salvadoreña es la única Constitución en el mundo que prioriza el derecho de circulación por encima del derecho a la salud y a la vida».

En Sudamérica, el Gobierno de Perú amplió ayer el cierre de sus playas hasta el 17 de enero, con el objetivo de prevenir las aglomeraciones. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró el miércoles que existe un rebrote del virus, y pidió a la población extremar cuidados.

Así se protegen de la COVID-19

Panamá: El ministro de Salud confirmó que debido al incremento de casos impusieron una cuarentena total en la ciudad de Panamá y en Panamá Oeste del 4 al 14 de enero.

LEA TAMBIÉN: La desinformación y la desconfianza, los obstáculos en el camino hacia la vacunación

Madrid: Este día entra en vigor la restricción de movilidad de 18 zonas de salud y cinco localidades de la Comunidad de Madrid.

Perú: El Gobierno estableció que a partir de ahora todos los viajeros que ingresen al país deben cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días.

EE.UU.: Debido a la falta de medidas y a que no es obligatorio el uso de mascarillas, los casos se han multiplicado rápidamente, a 300,000 diarios, y ya se superaron los 20 millones de contagios, a pesar de que ya comenzaron a vacunar.

Etiquetas: América LatinaCosta RicaCovid19DestacadoEuropaNueva cepaPandemiaReino Unido
Publicación anterior

Nuevas Ideas aspira a reformar el tratado de creación del Parlacen

Siguiente publicación

Funcionarios y políticos salvadoreños favorecidos por Probidad

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
La riqueza del diputado Carlos Reyes genera críticas

Funcionarios y políticos salvadoreños favorecidos por Probidad

Recomendados

Dos simpatizantes del FMLN mueren luego de ataque armado en San Salvador

Presidente Bukele denuncia que Fiscalía no presentara todos los videos sobre el hecho violento donde murieron militantes del FMLN

hace 2 años
«No estamos en guerra» en Perú: El pueblo flotante también protesta en el Titicaca

Presidenta de Perú lamenta rechazo del Congreso de anticipar comicios ante protestas sin cese

hace 4 meses

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1041 veces compartidos
    Compartir 416 Tuit 260
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    594 veces compartidos
    Compartir 238 Tuit 149
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    384 veces compartidos
    Compartir 154 Tuit 96
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    293 veces compartidos
    Compartir 117 Tuit 73
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    192 veces compartidos
    Compartir 77 Tuit 48

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador