Este lunes inició la etapa de jurado internacional, la última previa a la premiación del certamen Taza de la Excelencia 2023, que se realizará el jueves 25 de abril.
En esta etapa, son las muestras de 40 fincas las que están siendo evaluadas por 22 catadores internacionales dirigidos por el juez líder, Adam Kline, informó el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
«Evaluarán la calidad, sabor, y calificarán al mejor café de especialidad de este año», indicó la institución.
La Taza de la Excelencia, a cargo de la Alliance for Coffee Excelence (ACE) y Cup Of Excellence (CoE), es uno los certámenes más prestigiosos a escala internacional que mide la calidad de grano de oro producido en cada uno de los países, y que se realiza por vigésima vez en El Salvador.
Para elegir a lo mejor de lo mejor de grano nacional, los caficultores en contienda realizaron un proceso que inició el pasado 19 de abril con la recepción de muestras, posteriormente se llevó a cabo el pre jurado nacional el 2 de mayo y la recepción de lotes el 8 de mayo.
A continuación, las muestras fueron evaluadas por el jurado nacional entre el 15 y 19 de mayo, y los resultados de esta evaluación se filtraron a las 40 fincas que se encuentran en contienda.
El año pasado, el concurso nacional dio por ganador a la muestra de café de variedad geisha de la finca El Conacaste, ubicada en Metapán, Santa Ana, y parte de la cordillera Alotepec – Metapán, la cual obtuvo una puntuación de 91.82 y que se vendió en la subasta internacional de café, desarrollada en agosto, por $72 el quintal.