Los caficultores interesados en competir en el certamen Taza de la Excelencia, edición 2023, podrán presentar sus muestras del 19 al 26 de abril, informaron las autoridades del Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
La institución explicó que los requisitos para los aspirantes a participar en la contienda tienen que cumplir con los siguientes requisitos: presentar carnet de producto vigente, la muestra de pesar un kilogramo sobre zaranda 16 y el grano no debe tener defectos.
Los productores deben hacer llegar las muestras a las oficinas del CSC, ubicado en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Santa Tecla, La Libertad.
La Taza de la Excelencia, a cargo de la Alliance for Coffee Excelence (ACE) y Cup Of Excellence (CoE), es uno los certámenes más prestigiosos a escala internacional que mide la calidad de grano de oro producido en cada uno de los países.
La recepción de muestras es el primer paso en la carrera para encontrar al mejor grano que se cultiva en las seis cordilleras cafetaleras del país, luego estas serán evaluadas por un pre jurado nacional del 2 al 6 de mayo, y la recepción de lotes tendrá lugar del 8 al 12 de mayo.
El CSC informó que la evaluación del jurado nacional se desarrollará entre el 15 y 19 de mayo y sus resultados pasarán a la selección de jurado internacional entre el 22 y 25 de mayo. Finalmente el evento de premiación está previsto para el 25 de mayo.
El año pasado, el concurso nacional dio por ganador a la muestra de café de variedad geisha de la finca El Conacaste, ubicada en Metapán, Santa Ana, la cual obtuvo una puntuación de 91.82 y que se vendió en la subasta internacional de café, desarrollada en agosto, por $72 el quintal.