El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Salvadoreña de Hoteles (ASH), desarrollaron recientemente la tercera feria para acercar oportunidades laborales en el sector turístico con el objetivo de beneficiar a migrantes retornados o en riesgo de migrar.
En la actividad, que fue parte del seguimiento al acuerdo de cooperación entre ambas instituciones, también se facilitó a los participantes información sobre los servicios de atención y de reintegración para las personas retornadas en San Salvador.
Durante la jornada, los aspirantes aplicaron a diversas oportunidades laborales en áreas como: ejecutivos de ventas, personal de seguridad, recepcionistas, asistente contable, personal de usos múltiples, mantenimiento, meseros, baristas, pasteleros, gerentes administrativos, cocineros y chef.
«Con esta estrategia, implementada a escala nacional, se busca acercar las oportunidades laborales a población que regresa al país, y aquellos jóvenes en riesgo a migrar de manera irregular», afirmó Wilber Alfaro, jefe del Departamento de Atención a la Persona Migrante de la Cancillería.
Por su parte, la directora ejecutiva ASH, Morena Torres, destacó el compromiso y la voluntad de la asociación en «apoyar en el desarrollo de oportunidades para la población migrante retornada en general».
Mientras que la aspirante al proceso de selección, Valeria García, agradeció a ambas instituciones por el esfuerzo que están realizando para facilitar opciones de empleo a quienes han sido retornados a El Salvador.
Asimismo, en esta actividad, la Cancillería brindó información sobre el Programa Transformando Vidas, iniciativa en la que se pone a disposición una serie de servicios tales como acceso a capital semilla, capacitación, formación y certificación de conocimientos técnicos.