Un aproximado de 60 conductores de vehículos y motocicletas fueron intervenidos en un control vehicular preventivo en el kilómetro 171 de la carretera Ruta de Paz, en la jurisdicción de San Francisco Gotera, en Morazán.
El control fue liderado por agentes de la Sección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) en compañía del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi).
Fátima Aragón, técnica del Conasevi, detalló que durante la jornada se concientizó a los conductores y a los motociclistas sobre la importancia de portar la documentación en regla y respetar las leyes de tránsito terrestre.
«El control es preventivo para garantizar que los conductores porten la documentación necesaria y el kit de seguridad vial», dijo Aragón, quien agregó que también se entregaron implementos que forman parte del kit de seguridad vial que deben portar.
A los motociclistas se les entregaron arneses o bandas reflectivas que deben portar principalmente por la noche y la madrugada para que sean visibles para otros conductores; mientras que a los motoristas de automóviles se les entregó protectores de cinturón, conos y extintores.
Durante la jornada, la PNC impuso 10 multas de tránsito; entre ellas figuran cinco por faltas leves y el resto por faltas muy graves. Las infracciones más comunes se impusieron por no portar la licencia de conducir. Asimismo, se decomisaron dos tarjetas de circulación por estar vencidas.
«Es bueno que realicen estos controles, así podemos tomar medidas de precaución. Como motociclistas estamos constantemente expuestos, por eso le hago un llamado a los conductores a que portemos los documentos en regla y acatemos las medidas de seguridad, así evitamos percances viales», comentó Cristian Amaya, uno de los motociclistas intervenidos del municipio de Delicias de Concepción.
Además de estas actividades, el Conasevi junto con la PNC ejecutan otras actividades, como los talleres, las charlas y la conformación de comités escolares de seguridad vial, con la finalidad de incidir positivamente en los usuarios de la vía y evitar accidentes.
Desde el 1.º de enero hasta el 14 de febrero, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) ha reportado cuatro fallecidos en accidentes de tránsito en el departamento de Morazán; es decir, uno menos que en la misma fecha de 2023.
Sin embargo, en cuanto a percances viales, el Observatorio reporta un aumento del 53.3 %, ya que se han registrado 46 percances hasta la fecha, mientras que en 2023 solo se reportaron 30.