La Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) es una institución comprometida con el bienestar de los estudiantes, por lo que desarrolla proyectos que promueven su formación integral desde la práctica artística con la música, la pintura y el teatro, también el deporte y el liderazgo positivo.
En el ámbito deportivo, la UEES ha ganado dos veces el campeonato nacional de vóleibol de sala femenino y actualmente impulsa a dos estudiantes que participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en las disciplinas de taekwondo y tenis de mesa. Además, desarrollan el Día Deportivo que incluye torneos de fútbol y cuadrangular de basquetbol. La universidad forma parte de la Asociación Nacional Deportiva de Educación Superior. Más de 200 jóvenes atletas son beneficiados.

En relación con las artes, la universidad lleva 20 años participando en el Encuentro Nacional de Teatro Universitario (ENTU) y beneficia a 175 estudiantes que participan en talleres de pintura, música y teatro y llevan a cabo actividades culturales dentro y fuera del campus. Casa Azul es el nombre del elenco de teatro y Armonía Latinoamericana se llama el taller musical.
De acuerdo con la información proporcionada por Esmeralda Flores, coordinadora de cultura, arte y deporte de la UEES, las disciplinas artísticas y culturales desarrollan habilidades blandas en los estudiantes. «Se vuelven profesionales más comprometidos porque el deporte les muestra sobre el trabajo en equipo. El arte les da sentido de pertenencia y permite la integración de forma interdisciplinaria», explicó Flores.
Adicionalmente, una iniciativa insignia de la universidad es el Proyecto de Liderazgo Profesional (PLP), el cual se coordina desde la Dirección de Capellanía y promueve la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, las habilidades blandas y el liderazgo positivo. En el PLP trabajan principalmente con becarios y lo implementan desde hace 15 años. Actualmente atienden a 65 estudiantes.

También desarrollan los retiros «Amazing Race» con jóvenes de nuevo ingreso. Asimismo, anunciaron que están por iniciar un curso de liderazgo para egresados. «Formamos a profesionales con valores y que sepan utilizar sus conocimientos de forma ética, con honestidad, y que a la vez sean respetuosos y empáticos con los demás», indicó César Meléndez, director de Capellanía.
