El Centro Histórico de San Salvador se ha convertido en el segundo sitio turístico más visitado de El Salvador, así lo reflejan sus 422,000 visitantes en 2022, según destacó la ministra de Turismo, Morena Valdez, durante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para avanzar en la aprobación de la Ley de Creación de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador presentada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

La ministra Valdez justificó que la elaboración de dicha ley que calificará, aprobará y supervisará proyectos y obras en el atractivo turístico de la capital salvadoreña se ha basado en casos exitosos como la revitalización de los centros históricos de ciudades como Lima (Perú), Santo Domingo (República Dominicana) y Ciudad de México.
«En todos los países del mundo que le han apostado al turismo sus centros históricos han sido pilares fundamentales para la realización de toda su actividad turística», enfatizó la ministra de Turismo.
Durante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa celebrada durante la tarde de este lunes, la titular de Turismo destacó que el Centro Histórico de San Salvador cuenta con 700 sitios declarados patrimonio cultural del país, además de 2,500 bienes inmuebles que también posee la misma declaratoria. Este atractivo turístico ubicado en el corazón de la capital es el segundo sitio más visitado en El Salvador, que recibe un 43 % de turistas salvadoreños y extranjeros por detrás de las playas de La Libertad.
La Autoridad del Centro Histórico de San Salvador estará compuesta por un presidente, nombrado por la presidencia de la República; una junta directiva, que sería conformada por tres directores (uno nombrado por el Ministerio de Turismo, otro por el Ministerio de Cultura y el tercero nombrado por la Alcaldía de San Salvador).

La ministra también detalló que la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador ejercerá como una institución de derecho público, descentralizada, con personería jurídica propia y autonomía administrativa, además, también ayudará a agilizar los trámites enfocados a proyectos u obras.
Por otra parte, esta ley incluye incentivos fiscales para las inversiones relacionadas a la actividad turística y a la conservación y recuperación de bienes inmuebles del Centro Histórico. Finalmente, la funcionaria destacó las estrategias de seguridad pública ejecutadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y la revitalización de dicha zona capitalina que ha permitido la entrada de visitantes nacionales y turistas extranjeros al sector.