El 95 % de los siniestros viales en El Salvador ocurren por las decisiones que toman los conductores irresponsables, ya que las principales causas de percances ocurren por la distracción, especialmente al usas aparatos electrónicos. La segunda causa es la invasión de carril; la tercera; no respetar las señales de tránsito; la cuarta, no guardar la distancia reglamentaria; y la quinta es manejar a excesiva velocidad.
«Cuando hablamos de accidentes de tránsito son casos fortuitos no prevenibles, en cambio, un siniestro vial es totalmente prevenible porque se debe a factores como la conducta humana», explicó Alfredo Alvayero, director de Tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT).
Ante esta situación, las autoridades recalcan a los conductores la importancia de que conduzcan respetando la normativa vial. De igual forma, han fortalecido medidas como el incremento de controles vehiculares, las pruebas antidopaje, y el uso de tecnología con la incorporación de la multa electrónica, la cual ya se empezó a implementar y a la fecha registran más de 1,100 infracciones colocadas con este mecanismo.
«Tenemos equipos motorizados que hacen controles móviles en la carretera para identificar a personas que conducen manipulando su teléfono celular, a lo cual se le suma la implementación de las multas digitales para mejorar los procedimientos», indicó Alvayero este lunes en la entrevista Punto de Vista de Radio YSKL.
El funcionario indicó que, a la fecha, entre el 41 % y 43 % de fallecidos por siniestros viales son motociclistas, y más del 30 % son peatones. «Un vehículo en manos equivocadas puede ser un arma mortal, por eso desplegamos a nuestro talento humano en todo el territorio nacional para recordarle a la persona que debe respetar la normativa», detalló.