De cara al día de San Valentín, la propietaria de Flores de Guatemala, Gladys de Flores mantiene expectativas en impulsar las ventas que experimentaron una baja el año pasado a raíz de la pandemia.
ADEMÁS: San Valentín al rescate de la industria de las flores en El Salvador
Gladys de Flores explicó que su negocio consiste en la siembra de estas plantas en tierras guatemaltecas, para luego importarlas hacia El Salvador y distribuirlas desde sus cuatro puntos de venta en el país, asimismo importa el producto desde Costa Rica, Colombia y Ecuador.
La empresaria indica que las fechas más fuertes para el comercio de flores en el país son, por orden de importancia, el Día de la Madre, San Valentín, el Día de los Difuntos y Semana Santa, y aunque sus favoritas son los lirios, lo que más compran los salvadoreños son rosas.
La variedad que se puede encontrar en Flores de Guatemala contempla alrededor de 30 tipos distintos entre rosas, gerberas, tulipanes, girasoles, margaritas, hortensias y diversos follajes, con ventas mensual de aproximadamente $118,000.
Además de ramos de flores, se puede adquirir arreglos de todo tipo y el cliente tiene la opción de personalizarlos con chocolates, peluches, frutas, globos u otros elementos, con precios que van de los $15 en adelante.
Además de sus sucursales en San Salvador, Flores de Guatemala también cuenda con acuerdos de ventas en San Miguel, Santa Rosa de Lima, La Unión, Chalatenango y Santa Ana.