El municipio de Mejicanos, en San Salvador fue intervenido ayer con fumigación térmica pesada y otras acciones anti vectoriales, con el objetivo de erradicar al zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.
«Equipos realizando fumigación térmica pesada han sido desplegados, este día [ayer] en todo el país, para la eliminación del mosquito transmisor del dengue», indicó el Minsal en Twitter.
Como parte de estas acciones, más de 6,000 profesionales de salud participan en cada una de las jornadas en las que se aplica abate a recipientes con agua, se destruyen criaderos de zancudos y se identifican personas febriles o con sintomatología relacionada a la enfermedad.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, aclaró recientemente que, aunque hay incremento de los casos sospechosos, el 65 % de las pruebas PCR para confirmación de la enfermedad resultan negativas.
A la fecha, no se registran muertes por dengue, zika o chikungunya en el país.
De acuerdo con información del boletín epidemiológico del Minsal, el dengue se mantiene en la zona de éxito del corredor endémico, y no hay municipios con afectación grave por la enfermedad.