El 85.7 % de reducción de muertes en accidentes viales es lo que reflejan las estadísticas que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, como parte de los resultados del Plan de Vacaciones Agostinas 2023.
Las cifras corresponden al comparativo con las vacaciones agostinas 2022, en las que durante los primeros tres días se habían registrado 14 muertes y este año únicamente dos.
«Esta es una reducción drástica, tenemos una reducción de un 85.7 % en términos de fallecidos en carretera. Solo el domingo se detuvieron a nueve conductores peligrosos, el sábado cuatro y el viernes a seis conductores que habían ingerido bebidas alcohólicas y estaban conduciendo con más de 100 grados de alcohol en sangre. Se procedió a la detención y tenemos un 11.8 % más de detenidos por conducir en estado de ebriedad», explicó el ministro Rodríguez.
A través de los controles al transporte que contempla el Plan de Seguridad Vial que se ejecuta desde el 29 de julio hasta el 6 de agosto, se tiene la participación de más de 3,000 elementos entre gestores de tráfico, inspectores del Viceministerio de Transporte y agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa vial para brindar seguridad a los usuarios de este sector.
«Quiero mencionar estadísticas que se llevamos en lo que va del periodo vacacional que parte del 28 de julio hasta el 6 de agosto 2023 tenemos una reducción del 4.6% de accidentes viales versus el plan del año pasado tenemos 8 accidentes menos y también tenemos 12.5% de lesionados menos», agregó el titular del MOP.
Por su parte, el director de Transporte, Ismael Flores, afirmó que durante el control instalado esta mañana se impusieron alrededor de 35 infracciones por diferentes omisiones a la normativa vial por parte de los conductores.
Asimismo, detalló que en los que va del año, ya se superan las 14,000 multas impuestas por diferentes faltas.
«Del total de multas impuestas este año, 14,140 corresponden al transporte colectivo, lo que representa un 7% del total global de multas. Entre otras de las faltas más comunes están no portar los dispositivos de seguridad, circular con llantas lisas o no portar tarifario. Respecto a esto último, invito a los empresarios a que hagan la solicitud de su tarifario en VMT», afirmó Flores.