En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Movistar El Salvador anuncia una nueva alianza con la empresa privada, gremiales y otras organizaciones que trabajarán por la protección del medio ambiente, a través del buen manejo de teléfonos celulares y sus accesorios en desuso con el programa «Cambiá a verde» para el cuido de la naturaleza, la innovación y la sostenibilidad.
El programa «Cambiá a Verde» busca generar un alto impacto en la sociedad y apostándole al cuidado de la naturaleza, la innovación y la sostenibilidad, en beneficio de los salvadoreños.
En ese sentido, el director de Asuntos Corporativos de Movistar, Eduardo Solórzano, informó que se ha creado una alianza verde, que está integrada por empresas como DELSUR, AmCham, Zartex, FUNDEMAS, Ternova, Banco Atlántida y Centro Nacional de Producción más Limpia (CNPML).
«Esta alianza demuestra el compromiso que tenemos por la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación. Nos interesa un impacto directo en la vida de los salvadoreños y es con el reciclaje de electrónicos que lo lograremos. Invitamos a más organizaciones a unirse», dijo Solórzano.
Según el ejecutivo, cada aliado trabajará distintas acciones que sumarán esfuerzos para la recolección de toneladas de desechos electrónicos que después de ser recicladas, se traducirán en acciones que beneficien a la sociedad salvadoreña.
Con esta iniciativa, Movistar también le apuesta fomentar la economía circular y generar conciencia en las personas sobre el manejo correcto de los aparatos tecnológicos cuando estos llegan al final de su vida útil, a su vez, de poner a disposición las tiendas de la compañía para recibirlos.
El programa está activo en 23 tiendas Movistar a lo largo del país. Los salvadoreños podrán reciclar sus teléfonos y accesorios como baterías de teléfono, cargadores y audífonos pequeños acercándose a cualquiera de las tiendas Movistar participantes.
La empresa además destacó que a este programa de reciclaje se han incorporado aliados que comparten una misma ética de trabajo en torno a la protección del medio ambiente y su impacto en la sociedad salvadoreña. Además puso a disposición de la población el sitio web: https://movistar.com.sv/cambia-a-verde/ para conocer más acerca del proyecto.