La Organización de Estados Americanos (OEA) formalizó con el gobierno de El Salvador, el envío de una Misión de Observación Electoral (MOE), los cuales estarán vigilantes de los comicios de diputados, concejos municipales y al Parlacen que se llevarán a cabo el próximo 28 de febrero.
El Secretario General del organismo regional, Luis Almagro, designó como jefa de la Misión a la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, Argentina, María Eugenia Vidal, según un comunicado que el organismo dio a conocer este viernes.
Durante la ceremonia de la firma, Almagro recordó que esta es la decimosexta misión de observación que la OEA desplegará en El Salvador, por lo que «este dato refleja, por un lado, la voluntad de El Salvador por tener mejores elecciones; y por otro, nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en el país y en las Américas», expresó.
También: Misión de la OEA evaluará situación política de El Salvador
La representante interina de El Salvador en la OEA, Wendy Acevedo, destacó que la presencia de la Misión es una garantía para la celebración de los comisión legislativos y municipales. «Para el gobierno del presidente Nayib Bukele, la celebración de elecciones libres, justas, transparentes, que cuenten con observación internacional independiente y creíble, son elementos indispensables para garantizar que la voluntad del pueblo sea respetada y se fortalezca la democracia en El Salvador y la región», destacó la diplomática.
Luego de su llegada, los representantes de la Misión se reunirán con autoridades del Gobierno, partidos políticos y representantes de la sociedad civil, academia, candidatos y otros.
La MOE estará presente en los 5 departamentos con mayor electorado del país: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y Sonsonte, en los que se concentran el 63.4 % de la población votante.
El envío de la MOE es posible gracias a las contribuciones de Italia, Francia, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, República Dominicana. Después de la jornada electoral la Misión presentará un informe final sobre sus observaciones al Consejo Permanente de la OEA.