La República de Palaos anunció el pasado viernes que emitirá tarjetas de identificación a sus residentes digitales en forma de tokens no fungibles (NFT) en la blockchain BNB Chain de Binance. Según informó el medio especializado Cointelegraph, el fundador y consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, estuvo presente en la nación insular para la presentación de los NFT.
En enero, el país oceánico introdujo su programa de residencia digital llamado Root Name System (RSN). Para ese proyecto, Cryptic Labs, con sede en California, proporcionó parte de la tecnología de desarrollo para las tarjetas de identidad emitidas por el gobierno de Palaos que son distribuidas en todo el mundo.
Entre los usos previstos para los nuevos tokens de identificación del RSN se encuentran las funciones de Conozca a Su Cliente (KYC), el acceso a la banca digital, las firmas verificadas on-chain y el acceso a servicios que requieren un documento emitido por el Estado.
«Queremos crear el sueño palauano. Tenerlos aquí, CZ y Binance, abre esa puerta de oportunidades para desarrollar nuevas industrias, nuevos negocios, así que, con suerte, pueden traer a nuestros jóvenes de vuelta a Palau y ser parte de la nueva tecnología y las innovaciones que hay», reportó el portal cripto sobre las declaraciones del presidente Surangel S. Whipps.
Por su parte, Zhao aseguró que explorarán más inversiones en el ecosistema de la nación insular del Pacífico.
«Ya hemos expresado nuestro interés en, fuera de las criptomonedas, los sectores financieros tradicionales, incluidos los servicios de pago, los bancos digitales, etc.», detalló el criptoempresario, de acuerdo a Cointelegraph.
El uso de los NFT se está diversificando cada vez más, no sólo para usos artísticos. Otro ejemplo es la cadena de cafeterías Starbucks, que se prepara para lanzar sus propios NFT, los considera un «activo digital programable, que se puede usar como marca y que también sirve como pase de acceso».
Poseer uno de los NFT del gigante del café abrirá camino a «experiencias únicas», así como a una «comunidad», una nueva visión de un programa de fidelización de clientes basado en la blockchain.