Los habitantes de las zonas aledañas al volcán Chaparrastique de San Miguel, se mantienen expectantes ante el comportamiento que ha presentado en los últimos días.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desde el pasado lunes se ha registrado un aumento en la actividad del volcán a comparación de la semana pasada, en donde se han presentado emanaciones, nubes de gases y pequeñas explosiones de gases y cenizas. Durante el lunes ocurrieron cuatro explosiones, mientras que hasta este miércoles al mediodía habían registrado dos.
Algunos habitantes consideran normal el comportamiento del volcán en esta epoca del año, tal es el caso de Manuel Enrique Trejo de 44 años, quien toda su vida ha vivido en el municipio de San Jorge, San Miguel.
«Hasta el momento, vemos la actividad del volcán normal, no hay ningún tipo de temor solo nos encomendamos a Dios», expresó.
Arturo Argueta Castillo de 38 años, comentó que cada final de año se puede visualizar un aumento en la actividad del volcán por lo que están tranquilos y a la vez alerta en caso de que sea necesario evacuar la zona.
De acuerdo con el informe del MARN, este tipo de expulsiones son parte de su comportamiento como volcán activo, luego de su erupción en 2013 de ceniza.
«El último evento que registramos, con mayor expulsión de material, fue en 2020», dijo Luis Menjívar, director del observatorio de amenazas del MARN.
Para Josué Joel Salazar de 31 años, residente en el cantón Las Moritas de San Jorge, la actividad del volcán no es completamente normal debido a que las explosiones se han dado seguido en un lapso de dos días.
De acuerdo con el informe del MARN, se espera un comportamiento similar en los próximos días, por lo que recomiendan no hacer actividades en las zonas aledañas al volcán.