sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

¿Problemas para conciliar el sueño? Estos consejos podrían ayudarte

Muchas personas pasan tiempo considerable para poder retomar su sueño, y en ocasiones ya es muy tarde para volver a hacerlo.

por Iván Barahona
11 de diciembre de 2020
En DeVida
¿Problemas para conciliar el sueño? Estos consejos podrían ayudarte

Foto: /AFP

119
COMPARTIDO
791
VISTAS

El insomnio afecta entre el 10%-50% de la población de todo el mundo, de acuerdo con un estudio publicado en Journal of Family Medicine and Primary Care. Muchas personas se despiertan en la madrugada, y no pueden volver a conciliar el sueño, dan vueltas en la cama, y ya es muy temprano para levantarse, y muy tarde para volver a dormir.

Esto, lo define la Academia de Medicina del Sueño estadounidense (AASM) como «dificultad persistente con el inicio, la duración, la consolidación o la calidad del sueño», informa el medio El Diario, de España.

Este periódico también informa sobre los tipos de insomnio, los cuales se establecerían en dos clasificaciones:

El insomnio inicial, en referencia para aquellas personas que no pueden relajarse en la cama, y que su ritmo circadiano, (algo que puede ser definido como una especia de reloj biológico interno), no se encuentra sincronizado debido a las exigencias y actividades del día.

LEA TAMBIÉN: El distanciamiento social aumenta el riesgo de una muerte prematura, según neurobiólogo

Y también el insomnio para mantener el sueño, el cual afecta a las personas que no pueden volver a quedarse dormidas, tras haberlo hecho ya anteriormente, y cuyos efectos son comunes en «personas mayores, personas que consumen alcohol, cafeína y en el caso de ciertos trastornos como la apnea del sueño».

Para este tipo de situaciones, la National Sleep Foundation realiza cuatro recomendaciones a seguir para poder afrontar el insomnio:

En primero lugar, recomienda no ver el reloj, debido a que si las personas se quedan viendo cuánto falta para que llegue la mañana, esto podría causarles ansiedad y estrés, cortando automáticamente el sueño.

El insomnio es causado también por los pensamientos y las preocupaciones, así que, pese a que la recomendación parezca obvia, y al menos tiempo difícil de seguir, lo mejor es tratar de relajarse y no pesar en las preocupaciones, en los problemas, en las cosas que se deben hacer el día siguiente. Muchas veces, se aprovechan los momentos justo antes de ir a dormir para pensar en todas estas cosas. Algunos de los pasos que siguen muchas personas para poder volver a dormir son: cerrar los ojos y respirar lentamente; concentrarse en la cara y pensar en relajar distintos músculos, tales como ojos, boca; relajar cuello y hombros e ir bajando la relajación de los músculos hasta llegar a los pies.

ADEMÁS: ¿Deben vacunarse las personas que ya tuvieron COVID-19? Esto dicen expertos

Aunque parezca ilógico, la National Sleep Foundation también recomienda que, en caso de perder el sueño, y permanecer despierto en la cama al menos 30 minutos, lo mejores es levantarse. Algunas personas también hacen otras actividades relajantes, como leer o escuchar música tranquila, y cuando el sueño vuelva, regresar a la cama. Sobre todo, recomiendan no ver ninguna pantalla en ese lapso de tiempo ni mucho menos antes de dormir, debido a que la luz de estos dispositivos puede alterar el cerebro.

Por último, recomienda mantener una rutina de sueño, es decir, despertarse y dormir a la misma hora todos los días, con el objetivo que el reloj biológico interno se adapte a un sueño más regular. De igual manera, recomienda no hacer ejercicio antes de ir a dormir, o al menos hacerlo tres horas antes, y también evitar las comidas pesadas cerca de la hora de sueño.

Etiquetas: camadormirinsomniorelojSueñotrabajo
Publicación anterior

Capturan a «coyotes» por muerte y desaparición de jóvenes rumbo a EE.UU.

Siguiente publicación

Ex jugador Paco Jovel recibirá merecido homenaje este domingo

Iván Barahona

Iván Barahona

Siguiente publicación
Ex jugador Paco Jovel recibirá merecido homenaje este domingo

Ex jugador Paco Jovel recibirá merecido homenaje este domingo

Recomendados

Abastecimiento de medicamentos y equipamiento de hospitales sigue creciendo

Abastecimiento de medicamentos y equipamiento de hospitales sigue creciendo

hace 2 meses
Usuluteco recuerda antigua conversación con Joe Biden

Usuluteco recuerda antigua conversación con Joe Biden

hace 2 años

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    321 veces compartidos
    Compartir 128 Tuit 80
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    354 veces compartidos
    Compartir 142 Tuit 89
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    183 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    178 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 45

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador