El Juzgado Especializado de Instrucción A de San Salvador, ha comenzado a procesar a 26 miembros de tres estructuras de la Mara Salvatrucha que delinquían en La Paz y San Salvador.
Los pandilleros tenían planificado asesinar a 46 personas, ejecutaron una privación de libertad, cometieron tres casos de tráfico ilícito de drogas, 27 actos preparatorios de tráfico ilícito y extorsionaron a 47 víctimas.
Los pandilleros fueron capturados el pasado 21 de enero en la colonia Montelimar y otros municipios del departamento de La Paz, en San Marcos y y colonia Santa Lucía, de San Salvador.
«A estas personas se les ha venido investigando desde el año recién pasado a través de técnicas especiales de investigación y se ha logrado corroborar que efectivamente estas personas han participado a través de llamadas, coordinaciones en la comisión de estos hechos delictivos», dijo uno de los fiscales.
Algunos de los hechos fueron cometidos en Olocuilta y Cuyultitán. Las autoridades, mediante escuchas telefónicas lograron evitar que los pandilleros asesinaran a las 46 víctimas a quienes les han otorgado régimen de protección, la pronta intervención permitió alertarlas y ponerla a salvo.
Las estructuras habían planificado asesinar a las personas por la colaboración que brindaban a la Policía y en otro casos porque pensaban que eran miembros de otra pandilla y proporcionaban información a las autoridades.
«El modus operandi era que detectaban a las víctimas, empezaban hacer unas investigaciones previas si efectivamente le proporcionaban información a la Policía o veían el comportamiento de estas víctimas y si a ellos les parecía sospechosos, entonces acordaban darles muerte», agregó el representante del ministerio público.
El próximo 28 de enero otros 12 pandilleros pertenecientes a las mismas clicas enfrentarán la audiencia de imposición de medidas por los mismos delitos cometidos.