El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha impulsado diversas reformas de varios cuerpos normativos relacionados con la seguridad pública y el combate a las pandillas.
Con dichas modificaciones, instituciones como la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública cuentan con mejores herramientas jurídicas para garantizar la paz en la sociedad.
Para los analistas Julio Valdivieso y Marvin Umaña, esas modificaciones de ley servirán para que en el futuro no se necesite de la implementación del régimen de excepción.
«El Gobierno se está preparando para no necesitar el régimen [de excepción]. Las reformas de las leyes le permiten tener las mismas herramientas y no disminuir su trabajo», consideró ayer Valdivieso en el programa Diálogo con Ernesto López.
Durante los siete meses de aplicación de la medida constitucional se aprobó ampliar la definición de conceptos como «organizaciones terroristas», se incrementaron las penas por la pertenencia a esas estructuras y se redefinió el concepto de «crimen organizado», a fin de acoplarlo a la realidad del combate a los grupos delictivos en todo el territorio.