martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Relación de El Salvador y Estados Unidos no debería verse afectada durante la presidencia de Joe Biden: Óscar Díaz, analista de temas internacionales

Para el experto en temas internacionales, las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos no deberían verse afectadas con el cambio de poder en Estados Unidos, ahora que inicia la presidencia de Joe Biden.

por Jonathan Laguán
20 de enero de 2021
En DePlaneta
A A
Relación de El Salvador y Estados Unidos no debería verse afectada durante la presidencia de Joe Biden: Óscar Díaz, analista de temas internacionales
56
COMPARTIDO
372
VISTAS

El cambio de presidencia en Estados Unidos que se produjo este 20 de enero con la investidura y juramentación del demócrata Joe Biden no debería significar un cambio en las buenas relaciones que mantienen EE.UU. y El Salvador en la actualidad, según comentó este día Óscar Díaz, experto en temas internacionales.

Para Díaz, no debemos esperar un cambio dramático en la relación entre El Salvador y la nación norteamericana. Además, señaló que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha dejado en claro que seguirá trabajando de la mano con la administración Biden para mantener el vínculo entre ambas naciones, algo que se ha visto fortalecido desde la llegada de Bukele a Casa Presidencial.

Una reforma migratoria depende del manejo que Biden haga de la pandemia y la economía de EE.UU.: Óscar Chacón, de Alianza Américas

«No esperaría que haya un cambio dramático en las relaciones entre ambos países. El presidente Bukele, a través de Casa Presidencial, ya daba a conocer el reconocimiento al nuevo mandatario y pone en perspectiva que va a trabajar de la mano con el gobierno de Joe Biden. No deberíamos ser muy alarmistas en que habrá un cambio dramático», declaró.

El experto también enfatizó en que El Salvador tiene en Estados Unidos a su socio comercial más importante, por lo que las relaciones entre ambos países deberían mantenerse firmes independiente sea un gobierno republicano o uno demócrata el que esté de turno en el país más influyente del mundo.

«El presidente Bukele ha puesto como un tema importante fortalecer las relaciones con Estados Unidos, el socio comercial más importante de El Salvador, la casa de cerca de 2 millones de salvadoreños y el puente principal de las remeses. El enfoque de estas relaciones tiene que ser bastante pragmático más allá de si están los republicanos o los demócratas en el poder», señaló.

Unidad ante las crisis y erradicación del racismo y la violencia: Así fue el primer discurso de Joe Biden como presidente de Estados Unidos

Esperanza de un cambio en el tema migratorio

Díaz destacó que uno de los temas que más se han comentado aún horas antes de que Biden asumiera la presidencia sea el migratorio, ya que deja entrever que la administración del demócrata dará un principal énfasis a esta situación que afecta a millones de centroamericanos en suelo estadounidense.

«Es muy importante le significado de que uno de los primeros temas de los que se comience a hablar horas antes de que el presidente Biden tomara posesión sea el tema de la reforma migratoria. Tiene el congreso a su favor con una mayoría en la Cámara de Representantes y, si en algún momento en el Senado hay un empate, será la vicepresidenta Kamala Harris la que pueda desempatar la situación. La correlación en el Senado es favorable para Biden», dijo.

«Los que están en primera línea son los beneficiarios del TPS (Estatus de Protección Temporal), quienes cumplen 20 años de estar amparados por este programa, han pagado sus impuestos, son padres de alrededor de 200,000 ciudadanos estadounidenses hijos de salvadoreños, muchos dominan el idioma inglés y algunos hasta han creado empresas. Estas personas son las que están mejor colocadas. También los famosos soñadores», añadió.

Finalmente, Díaz mantiene la esperanza de que la agenda política de Biden traiga réditos favorables para El Salvador y Centroamérica, aunque señala que el manejo de la pandemia por la COVID-19 sigue siendo el tema principal en la nación norteamericana. «Esperamos que la agenda sea favorable. Hay múltiples responsabilidades que tiene el presidente Biden, como el manejo de la pandemia», puntualizó.

Joe Biden es juramentado como nuevo presidente de Estados Unidos
Etiquetas: El SalvadorEstados UnidosJoe BidenNayib BukelePresidencia BidenPresidencia BukelePresidente BidenPresidente Bukele
Publicación anterior

«Ha sido para mí el mayor honor y privilegio ser su presidente»: Trump retoma su vida de ciudadano común en su club Mar-a-Lago en Florida

Siguiente publicación

Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador del fútbol en la final de la «Supercopa» de Italia

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador del fútbol en la final de la «Supercopa» de Italia

Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador del fútbol en la final de la «Supercopa» de Italia

Recomendados

¡De lujo! Mariano Rivera hará el lanzamiento de honor en el Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Béisbol

¡De lujo! Mariano Rivera hará el lanzamiento de honor en el Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Béisbol

hace 1 año
La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca

La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador