Luego de las denuncias realizadas por los consumidores durante la segunda mitad del mes de enero de 2022, el Gobierno de El Salvador mediante la Defensoría del Consumidor (DC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Hacienda, realizaron inspecciones en los puntos de comercialización de los productos lácteos a lo largo de todo el territorio.
Luego de realizar las verificaciones, las autoridades determinaron que algunos proveedores estaban influyendo para que subiesen los precios de dichos productos. Ante los hallazgos, se realizarán procesos y acciones para que estos respondan a la Defensoría del Consumidor.
Como resultado también se concluyó que el porcentaje de aumento que los comerciantes le trasladaron a los consumidores y pupuserías no contaban con ninguna justificación. Ante el hecho, las autoridades mencionaron la Ley de Protección al Consumidor, artículo 18, literal h, en donde se indica que manipular los precios sin un sustento técnico es una práctica abusiva que conduce a sanciones.

Los esfuerzos articulados que llevaron a cabo las instituciones de Gobierno brindaron resultados positivos, ya que los precios de los lácteos han comenzado a estabilizarse.
Según comerciantes encuestados, el quesillo súper posee un costo de $2.20 por libra, una reducción del 26.7 % respecto de la semana anterior. Por otra parte, el queso morolique duro blanco se encuentra en $3.50 por libra, equivalente a 14.63 % menos.