El esfuerzo de aprender inglés y adquirir los conocimientos de forma práctica ayudó a Ricardo Fuentes, originario de San Luis del Carmen, Chalatenango, a sobresalir en una empresa estadounidense de jardinería, y luego a emprender su propio negocio en ese mismo rubro en Maryland, Estados Unidos.
Fuentes, ahora con su empresa R & J landscaping LLC., ha empleado a otro salvadoreño y a seis guatemaltecos.
Al llegar a Estados Unidos a sus 18 años, encontró un trabajo en el área de limpieza para oficinas del gobierno, en Washington D. C. Pero a los tres meses fue contratado por Chapel Valley Landscape Company, compañía experta en jardinería y la que le dio la oportunidad de sacar su máximo potencial e ir creciendo profesionalmente, ya que primero se convirtió en asistente del jefe y, a los dos años, lo nombraron jefe de grupo, a cargo de otros cinco colegas.
Ascender en una empresa extranjera de 350 empleados con casi el 70 % de latinos fue un éxito para Fuentes, porque reconoce que al ser hispano a veces es difícil ser promovido en el trabajo; sin embargo, él logró lo que muchos no han podido.
La actitud positiva de «el salvadoreño tiene que ponerse las pilas» también fue reconocida por las familias que solicitaron el servicio de la empresa, quienes al poco tiempo se refirieron a Fuentes para contratarlo directamente por su desempeño y «buscando algo más económico».
LEA TAMBIÉN: Empresario de raíces salvadoreñas destaca con franquicia en EE.UU.
Fue así como el connacional comenzó a laborar en siete viviendas de forma independiente los fines de semana, en 1999.
Sus clientes fueron aumentando por recomendación de vecinos y, durante cuatro años, se preparó con la compra de equipo especializado para la jardinería.
Aunque tenía temor de renunciar a la empresa, se arriesgó y emprendió su propio negocio, en 2003. Ahora R & J Landscaping LLC. no solo ofrece mantenimiento de jardines por contrato anual a los residentes de Virginia, Maryland y Washington, sino que se coordina con arquitectos para diseñar muros de piedra en las residencias para crear un único diseño para sus clientes.
Fuentes ofrece el servicio actualmente en 47 viviendas, y espera seguir creciendo en su empresa para un día heredarla a sus hijos.
ADEMÁS: Salvadoreña impulsa medidas en sus negocios en EE.UU.
«A mis hijos les estoy tratando de enseñar que de esto hemos salido adelante, para que sigan con el negocio porque es bueno en Estados Unidos»,
Comentó el salvadoreño.
Actualmente, es residente pero ya se encuentra en proceso para obtener la ciudadanía. Como inmigrante también mantiene la esperanza de nuevas oportunidades con el nuevo Gobierno de Estados Unidos; y espera que sus compatriotas logren un estatus legal, al recordar la promesa de camino de ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados.
El salvadoreño desea retirarse laboralmente a los 65 años, y regresar a su país natal al lado de su esposa.
Aunque Estados Unidos es un país de oportunidades, extrañan sus raíces. Fuentes está orgulloso de representar a El Salvador en el país norteamericano, y está convencido de que el trabajo de otros connacionales propietarios de empresas de construcción, electricidad y limpieza está tomando fuerza en Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Salvadoreño dirige empresa calificada con cinco estrellas en Estados Unidos