Este 7 de junio, se cumplen 106 años desde que el Volcán de San Salvador, conocido como «El Gigante Dormido» hizo erupción por última vez.
El hecho ocurrió cerca de las 7:00 de la noche, y al evento le sucedieron dos terremotos que azotaron a la capital.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), dicha erupción tuvo «una etapa efusiva con emisión de lavas en el flanco norte, y una fase explosiva que generó la evaporación de la laguna del Boquerón, emisión de cenizas y la formación del cono Boqueroncito».
La última vez que ocurrió fue en 1917; durante esa tarde noche, la lava recorrió 7 kilómetros aproximadamente, alcanzando la carretera entre Quezaltepeque y Sitio del Niño.
Las autoridades del MARN indicaron que se encuentran monitoreando del complejo volcánico de San Salvador, a través de su red de estaciones sísmicas y cámara de monitoreo 24/7.
Agregaron que también «se realizan mediciones de temperaturas, muestreo de aguas y gases».