El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, criticó la intención del presidente estadounidense, Joe Biden, de llevar a cabo reformas con el objetivo de contrarrestar las acciones de estados conservadores y así poder favorecer el voto de las minorías, que suelen apoyar a los demócratas en las elecciones.
Mitch McConnell lamentó que, fuera del compromiso que hizo durante su campaña de unir a Estados Unidos, Biden «invoque el odio racial» para «difamar» las nuevas leyes electorales en diferentes estados donde éstas son «más accesibles».
«Un presidente en ejercicio de Estados Unidos que se comprometió a bajar la temperatura y unir a Estados Unidos ahora invoca el odio racial brutal de la segregación de Jim Crow para difamar a los estados cuyas nuevas leyes electorales son más accesibles que en su estado natal de Delaware», criticó el senador.
Por otra parte, McConnell aseguró que Biden está tratando de intimidar a los miembros de su partido, con la finalidad de romper el senado, y silenciar las voces de millones de personas controlando las elecciones.
«El líder demócrata del Senado está tratando de intimidar a sus propios miembros para que no cumplan su palabra, rompan el Senado y silencien las voces de millones de ciudadanos. Para que un partido político pueda hacerse cargo de las elecciones de nuestra nación de arriba hacia abajo», añadió.
El presidente Joe Biden se embarcó en una campaña para abogar por la aprobación de dos proyectos de ley bloqueados por el liderazgo republicano del Senado. Las leyes buscan blindar el derecho al voto de las minorías, que suelen decantar por los demócratas.
Biden dijo hoy que apoyaría si hiciera falta cambiar la regla del Senado que requiere mayorías especiales, para que su Partido Demócrata pueda aprobar reformas al derecho al voto en el país.
En un discurso desde Georgia, Biden declaró: «Hoy lo digo claramente para proteger la democracia: apoyo un cambio en las reglas del Senado, el que sea, para impedir que una minoría de senadores bloquee el avance en el acceso al derecho de voto».
«Hace dos meses que tengo conversaciones discretas con miembros del Congreso. Estoy harto de estar en silencio», dijo Biden al hablar del bloqueo de la oposición republicana de dos proyectos de ley cruciales.
Para contrarrestar las acciones de los conservadores, los demócratas quieren adoptar dos leyes que armonicen las condiciones de derecho al voto en Estados Unidos. Pero se topan con una regla del Senado que requiere 60 votos de 100. Los demócratas cuentan con 50 pero, de no ser por esta norma, podrían inclinar la balanza a su favor con el voto de la vicepresidenta Kamala Harris.