lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Sindicatos de periodistas piden la liberación de Julian Assange

«Pedimos que Julian Assange sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente», dijo Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIJ).

por AFP
22 de junio de 2022
En DePlaneta
Secretos contra libertad de prensa: el caso de EE. UU. contra Julian Assange

Foto / AFP

36
COMPARTIDO
238
VISTAS

Una quincena de representantes de asociaciones y sindicatos de prensa llamaron el miércoles desde Ginebra a las autoridades británicas a «liberar inmediatamente y sin condiciones» al fundador de WikiLeaks Julian Assange.

«Pedimos que Julian Assange sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente», dijo Dominique Pradalié, presidente de la federación internacional de periodistas (FIJ), en conferencia de prensa.

La FIJ reivindica 600.000 adherentes en más de 140 países.

El 17 de junio, el gobierno británico anunció que firmó el decreto de extradición hacia Estados Unidos del australiano de 50 años, detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, desde hace tres años.

Assange es procesado en Estados Unidos, donde puede ser condenado a 175 años de cárcel por haber publicado en 2010 en su sitio WikiLeaks más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades del ejército estadounidense, especialmente en Irak y Afganistán.

Guatemala decreta estado de calamidad en ocho departamentos por lluvias

Fue inculpado en Estados Unidos por «espionaje» en mayo de 2019, en virtud de una ley votada en 1917 para impedir la divulgación de informaciones confidenciales en tiempo de guerra.

«Si Julian Assange es liberado, se le habrían robado diez años de su vida», dijo Pradalié.

«Esto sienta un precedente muy peligroso para la libertad de prensa», agregó Mika Beuster, copresidente de la Asociación de Periodistas Alemanes, que cuenta con 30.000 miembros.

«Al extraditar a Assange, estamos tomando como rehén a la democracia», proclamó Pierre Ruetschi, director del Club de la Prensa suizo.

El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras refugiarse durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres.

Tiroteos en Buffalo y Uvalde son solamente punta de iceberg de la violencia armada en EE. UU.
Etiquetas: Julian AssangePeriodistasSindicatoWikiLeaks
Publicación anterior

Zinedine Zidane, el ídolo eterno del fútbol francés, cumple 50 años

Siguiente publicación

Gareth Bale podría regresar a su país para jugar en el Championship con el Cardiff

AFP

AFP

Siguiente publicación
Gareth Bale podría regresar a su país para jugar en el Championship con el Cardiff

Gareth Bale podría regresar a su país para jugar en el Championship con el Cardiff

Recomendados

Se espera ocurrencia eventual de tormentas y lluvias por fenómeno La Niña desde diciembre de 2021 a abril del próximo año en El Salvador

hace 7 meses
AD Municipal es el rey de la segunda división del balompié nacional

AD Municipal es el rey de la segunda división del balompié nacional

hace 6 meses

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    288 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    373 veces compartidos
    Compartir 149 Tuit 93
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    885 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    526 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador