domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Suben en 101.8 % las importaciones de tecnología en El Salvador

Las computadoras y sus accesorios fueron los productos tecnológicos más comprados por los salvadoreños en el semestre recién pasado.

por Magaly Abarca
17 de julio de 2021
En DeDinero
A A
Se disparan las compras de computadoras en El Salvador

La compra de productos tecnológicos despuntó a partir de la pandemia COVID-19./Foto: Diario El Salvador.

153
COMPARTIDO
1k
VISTAS

Los salvadoreños importaron $438.5 millones en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en los primeros seis meses del 2021, según un reporte del Banco Central de Reserva (BCR).

Las autoridades explicaron que la compra de elementos tecnológicos incremento en un 101.8 % de enero a junio, con respecto al mismo periodo del 2020, es decir que, los consumidores destinaron $221.3 más que para adquirir este tipo de productos.

En detalle, las autoridades explicaron que los productos de este rubro con mayor crecimiento fueron las computadoras y equipo periférico (accesorios para computadoras) con un incremento del 197.6 %, que significó $103.1 millones, seguido por los equipos de comunicaciones con un alza de 61.9 %, es decir $69.5 millones y el equipo electrónico de consumo que reportó un alza 123 % que significaron $37.1.

El interés por la adquisición de estos productos despuntó en medio de la afectación de la crisis sanitaria COVID-19, cuando la necesidad de distanciamiento social virtualizó las actividades rutinarias como el trabajo y la educación, motivando a las personas a comprar artículos tecnológicos para sumarse a la nueva normalidad.

Actualmente, cientos de estudiantes y trabajadores se mantienen en actividades virtuales o semipresenciales, lo que motiva al mercado de las TIC, explican expertos.

COMPRA DE MATERIAS PRIMAS AL ALZA

En total, las importaciones reportadas en la primera mitad de año sumaron $7,011.2 millones, lo que representa un crecimiento del 47.7 % en cuanto a lo reportado el año pasado en el mismo periodo, indicaron las autoridades del BCR.

Ante esto, Douglas Rodríguez, presidente del BCR, destacó que está dinámica de aceleración de las importaciones da muestra del comportamiento del consumo de las familias y las empresas, ya que solo en bienes de capital el país compró $1,193 millones, lo que representa un 67 % de aumento, esta cifra concentrada principalmente en los sectores electricidad y comercio.

Entretanto, la importación de materias primas reporta un incremento del 49 %, acumulando $2,781 millones y los bienes de consumo con un incremento del 35 % que representando $2,687 millones.

«La importación de materias primas anticipa que las empresas del país están adquiriendo un mayor proceso productivo, es decir que El Salvador está adquiriendo más insumos de bienes de capital y bienes intermedios para la producción y para las actividades productivas», sostuvo el funcionario.

Las exportaciones crecen 48.1 % entre enero y junio
Etiquetas: CelularesDestacadoImportacionesTecnologíaTIC
Publicación anterior

Condenado en San Miguel por tráfico ilegal de personas

Siguiente publicación

Condenado a 20 años de prisión por homicidio de empleado municipal de Paraíso de Osorio, La Paz

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Condenado a 20 años de prisión por homicidio de empleado municipal de Paraíso de Osorio, La Paz

Condenado a 20 años de prisión por homicidio de empleado municipal de Paraíso de Osorio, La Paz

Recomendados

La recaudación por declaraciones de renta supera las proyecciones en un 26 % en El Salvador

La recaudación de impuestos creció en 21.2 % hasta mayo

hace 12 meses
ASAGUITUR firma convenio para mejorar experiencia de turistas

ASAGUITUR firma convenio para mejorar experiencia de turistas

hace 1 año

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1077 veces compartidos
    Compartir 431 Tuit 269
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Salvadoreño invierte $8 millones en el lago de Coatepeque

    131 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1829 veces compartidos
    Compartir 732 Tuit 457
  • Gobierno de El Salvador impulsa modernización en aeropuertos

    116 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador