El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, asistió a la colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), del reparto Santa Lucía, Mejicanos con el objetivo de beneficiar a los habitantes.
«Hemos luchado mucho para que esto pase. Me alegra que sigan siendo protagonistas de los cambios que van a generar para sus comunidades», expresó Carlos Marroquín.
Cabe mencionar que el CUBO a construir en el reparto Santa Lucía, en Mejicanos, tendrá el nombre de «Luigui Doze», en honor a Luis Zavaleta, un artista urbano asesinado el año pasado en este sector, según explicó el titular de Tejido Social.
«Va a ser un proyecto que va a trascender por generaciones, y la gente se va a acordar que aquí hubo un joven que marcó a la comunidad. Vamos a recordar su memoria, nadie va olvidar esos lideres comunales. Nunca se debe olvidar a alguien como Luigui», expresó Carlos Marroquín, director de Reconstrucción del Tejido Social, que también agregó que trabajan en erradicar la estigmatización en los jóvenes, que fueron excluidos por Gobiernos anteriores.
«No tengo palabras para agradecer. Esto es un orgullo bien grande, porque mi hijo trabajó para los jóvenes; me siento muy orgullosa y les agradezco por todo», expresó Rosa Henríquez de Zavaleta, madre de «Luigui Doze».
Este sería el segundo CUBO que a ser construido en el municipio de Mejicanos; el primero está ubicado en la colonia Zacamil y fue inaugurado por el presidente Nayib Bukele, el pasado 21 de octubre de 2021.
Según el funcionario, la institución también trabaja por erradicar la estigmatización hacia este sector, excluido por Gobiernos anteriores, que no tuvieron la capacidad de visualizar sus habilidades y crearles oportunidades.
La construcción de este CUBO forma parte de la fase 2 del Plan Control Territorial, impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. El director del Tejido Social, Carlos Marroquín destacó que estos proyectos son posibles, gracias al liderazgo de los jóvenes.