Con el propósito de fortalecer la identidad salvadoreña, construir un sentido de pertenencia y arraigo a través de la poesía, el grupo ConTextos y la embajada de Estados Unidos realizarán el programa «Un viaje sincero al origen».
Este es un tour de poesía donde la poetisa salvadoreño-estadounidense, Yesika Salgado, conocida como Yesika Starr, será la facilitadora de diversos talleres que se llevarán a cabo en varios puntos del país. Estos serán gratuitos y darán la oportunidad de experiementar viajes, literales y metafóricos, a las personas.
El proyecto busca generar y profundizar la identidad salvadoreña, especialmente en los jóvenes.
«Este proyecto “Un viaje sincero al origen” tiene que ver con explorar nuestra historia, identidad y también hablar y construir esa idea alrededor del arraigo, no solamente como una expresión de nuestra cultura, sino como una apropiación de elementos folclóricos», expresó Daniela Raffo de ConTextos.
Por su parte, la agregada de cultural de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Beth Kush, sostuvo que este proyecto fortalece la unión de su país y El Salvador.
«Nos llena de alegría, ya que el gobierno de Estados Unidos valora los lazos entre nuestros pueblos, especialmente de las cosas que nos une y Yesika es un ejemplo ello», destacó.
Por su parte, la poetisa Yesika Salgado indicó que la poesía le permite expresar quién es, sobre todo a partir de sus experiencias.
«Me permite crear un hogar cuando no estoy físicamente, pero mis palabras se pueden encontrar y llegar a aquellos lugares en que no estoy. Es una manera de cómo estoy conectada a mi hogar».
Yesika compartió algunos de los lugares donde estará: el martes 14 de noviembre visitará Café Arada Vieja, en Morazán, a las 4 de la tarde y el miércoles 15 de noviembre estará en La Casona Café, en San Miguel, siempre desde las 4 de la tarde.
El jueves 16 de noviembre ofrecerá un taller en el Teatro Luis Poma, en San Salvador, a las 7 de noche. El domingo 19 de noviembre estará en Plaza Mundo, en Soyapango, a las 3 de la tarde, y el viernes 24 de noviembre visitará en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), en San Salvador, a las 7 de la noche.
Su taller en la zona occidental se llevará a cabo el miércoles 22 de noviembre a las 2 de la tarde en la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA).
____________

PARTE DE SU TRAYECTORIA
Yesika Salgado vive en Los Ángeles, California. Su poesía habla sobre su familia, cultura, ciudad y su cuerpo.
Fue finalista del National Poetry Salm en dos ocasiones y ha recibido el Premio Internacional del Libro Latino de Poesía en el 2020.
Su trabajo forma parte de los planes de estudio de las universidades más prestigiosas de Norteamérica.
Yesika continúa trabajando como un elemento básico la poesía moderna que se enseña en las escuelas.
Su obra ha aparecido en el New York Times, Los Angeles Times, Teen Vogue, Univisión, Spotify y CNN.
Además, es autora de los best sellers «Corazón», «Tesoro» y «Hermosa», que han sido publicados por Not a Cult Media.