Una profunda vocación por la pedagogía y las ciencias caracteriza a Jénnifer Chávez, una brillante joven de 28 años que se ha convertido en la primera mujer en dirigir el programa Jóvenes Talento de El Salvador.
Asumió el cargo desde inicios de 2020, y un año después considera que ha enfrentado retos, ya que tradicionalmente no es común que las mujeres dirijan instituciones científicas; sin embargo, la joven considera que cada adversidad ha significado un aprendizaje y una oportunidad de mejora.
«Todos los seres humanos tenemos las mismas capacidades intelectuales; no podemos sentirnos incapaces por ser mujeres y hombres, esto depende de nuestros gustos e intereses. En la sociedad existen vicios de creer que las mujeres no pueden dirigir una institución, pero debemos ser fuertes y prepararnos lo mejor que podamos para enfrentar esos retos», comentó.
Además, motiva a que niñas y mujeres continúen participando en las ciencias, ya que considera que la representación de mujeres en estas disciplinas sigue siendo menor en el país y en el contexto internacional.
«Aún hay mucho por investigar, y las niñas deben seguir sus gustos e ideas, y mantenerse perseverantes en sus metas», detalló.
LEA TAMBIÉN: Programa Jóvenes Talento ofrecerá especialidad de astronomía en 2021
Actualmente, bajo su dirección, busca implementar una mayor inclusión y cobertura, para que más estudiantes de todas las zonas del país puedan participar y desarrollar sus habilidades en las ciencias.
Es por ello que también implementa metodologías activas en las sesiones de aprendizaje, para que los niños y jóvenes aprendan a resolver problemas, mejorar la lógica y desarrollar la rapidez del pensamiento.
«Algo que me gustaría cambiar es que se conozca que el programa es para todos y busca llevar la educación a todos los departamentos e instituciones de cualquier tipo, ya sean hombres o mujeres, sin importar su estrato social», indicó la directora.
También espera que durante 2021 más estudiantes continúen con su formación, a pesar de las limitaciones que ha generado la COVID-19, por lo que educadores y tutores se preparan constantemente en herramientas de tecnología y pedagogía.
DE ESTUDIANTE A DIRECTORA
Jénnifer demuestra mucha seguridad al hablar sobre el programa Jóvenes Talento, y es que lo conoce como nadie, ya que ingresó a este como estudiante en 2008, cuando cursaba noveno grado en un colegio de San Salvador.
Se mantuvo hasta que terminó el bachillerato, y en 2011 ingresó a la Licenciatura en Ciencias Químicas, la cual concluyó en 2016 con CUM honorífico.
En sus días de estudiante universitaria, siempre estuvo activa en el programa, colaborando con clases y como educadora de cuarto, quinto y sexto grados. En 2019 fue nombrada coordinadora de Química, y en 2020, como directora.
Según comentó, fue en el programa donde se aseguró de que la Química era el área que quería estudiar, pues en 2010 participó en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Química, en Panamá, y en la Olimpiada Iberoamericana de Química, en México, en la cual tuvo una mención honorífica por resolver todos los problemas de forma correcta.
«El programa Jóvenes Talento ha representado para mí esa oportunidad de decidir cuál era mi vocación, y eso representa para la mayoría de jóvenes, pues los que egresan estudian Medicina, ciencias relacionadas con las áreas que aquí se imparten», dijo.