La riqueza de la mayoría de diputados en El Salvador ha aumentado drásticamente como la de Carlos Reyes o en unos pocos casos se refleja un leve incremento en el patrimonio como en el de Donato Vaquerano [ARENA]. Sin embargo, un caso atípico es el del diputado del PDC, Rodolfo Antonio Parker Soto, quien disminuyó exageradamente su patrimonio, pero su familia lo duplicó a más de $2 millones.
Parker Soto tiene 18 años dentro de la Asamblea Legislativa fungiendo como diputado propietario por San Salvador y buscará el próximo 28 de febrero su reelección. Parker reflejó en 2009 que su patrimonio era de $339,122.57, pero cinco periodos después, para el 2018, su riqueza disminuyó [curiosamente entre diputados] en $285,519.99, así consta en las declaraciones juradas de patrimonio entregadas por el legislador a la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.
Hasta 2018, Parker Soto declaró que su patrimonio era de solo $113,602 es decir, que perdió el 72% de sus riquezas desde que comenzó a legislar en el palacio azul.
Solo al cierre de su tercer periodo, es decir, a finales de 2012, Parker registró un aumento de $21,294.57; para la toma de posesión del mismo año y declaró que su patrimonio era de $361,417.14 y los siguientes años fue disminuyendo.
La situación de Parker no es la misma para su esposa y sus tres hijos, ya que el patrimonio justificado del grupo familiar fue en incremento cada periodo mientras el de él reducía. En 2009 la familia de Parker reportaba $835,000 como patrimonio líquido y este pasó en tres años [a finales de 2012] a $2,343,810, es decir que un solo periodo del diputado Parker, el patrimonio de su familia aumentó $1,508,810.84, lo que equivale a un 200 % más.
Para el 2015 la riqueza familiar ascendió a $2,429,080 y hasta el 2018 se mantuvo en $2,359.182. Para este mismo período la fortuna de los Parker es de $2,472,784.50.
HONORARIOS Y HERENCIAS… Y PROBIDAD
«Diario El Salvador» consultó al legislador sobre los datos reflejados en las declaraciones juradas de patrimonio ante Probidad.
Parker explicó que «los ingresos provienen de empresa de servicios, del trabajo individual y de herencia de bienes de familia en país extranjero en el caso de mi esposa. En mi caso particular hubo disminución por venta de inmuebles, cuyo producto fue abonado para adquisición de otros bienes de familia», detalló.
«La información detallada se ha presentado a Probidad en cada oportunidad de finalización y de inicio de funciones públicas», dijo el legislador del PDC.
En repetidas ocasiones Parker ha dicho a otros medios que la fortuna familiar se debe a un despacho de abogados que tiene desde 1985.
El aumento de la riqueza familiar de Parker hizo que en 2017 fuera parte de los investigados por Probidad por presunto enriquecimiento ilícito. Sin embargo, han pasado ya casi cuatro años y no hay avances en el proceso.
Los ingresos provienen de empresa de servicios, del trabajo individual y de herencia de bienes de familia en país extranjero en el caso de mi esposa. En mi caso particular hubo disminución por venta de inmuebles…
Rodolfo Parker
Al consultarle al legislador sobre qué opina de que un salvadoreño incremente su patrimonio al ejercer un cargo público dijo que «Tener ingresos como fruto legítimo del esfuerzo humano es lícito independientemente de ser o no funcionario público. Lo ilícito es enriquecerse por su condición de funcionario público».
Parker afirmó que «en nuestro caso se trata de lo primero, es decir ingresos legítimos».
Parker, según su trayectoria profesional incluida en el portal de Asamblea, aparece que fue Director Fundador del extinto Banco UNO, fue miembro del consejo editorial y columnista de El Diario de Hoy, y Director Tesorero de la Fundación para la Paz (Fundapaz).
FAMILIA SUMA INMUEBLES
La atípica disminución de patrimonio de Parker se ve reflejada hasta en la pérdida de bienes. Al iniciar sus funciones tenía $355,000 en bienes inmuebles, estos fueron disminuyendo considerablemente hasta llegar a $100,000 para el cese del período de diputado en 2018.
En consonancia los de su familia aumentaron cada periodo. Los bienes se acrecentaron significativamente entre el 2009 y 2012. Al inicio de la legislación de ese periodo Parker reportó que los bienes familiares equivalían a $650,000.00 y al cese de funciones ya habían aumentado a $1,722,000.00.
Al finalizar el 2015, la familia tenía $2,082,000.00 en concepto de bienes inmuebles y así se mantuvieron hasta finalizar el 2018 donde reportaron $2,067,000.00.
Parker disminuyó 94% en bienes muebles, pero la familia los aumentó exponencialmente.
Dinero, acciones, joyas, obras de arte, vehículos, entre otras cosas son las que Parker también ha perdido desde que inició como legislador. Para 2009 su patrimonio de bienes muebles y otros era de $32,705.43.
El monto fue aumentando. Para finales de 2012 pasó a $159, 000.00 y drásticamente bajó a $47,587. 47 y para el cese de funciones en 2018 disminuyó a solo $2,158. 44. Pero todos estos años significó un aumento para su familia.
Los bienes muebles y otros del grupo familiar de Parker fueron ascendiendo. De $185,000.00 en 2009 ascendieron a $391,310.84 para finales de 2012; para el periodo de 2015-2018 ya sumaban $221,182.01.