sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
18 °c
San Salvador
23 ° Dom
25 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Alcalde de Madrid pedirá que se decrete la ciudad como «zona catastrófica» ante fuerte nevada en España

Por el momento, el recuento de daños continúa en la ciudad, el Gobierno asegura que no se podrán determinar en su totalidad hasta que termine el temporal.

por Diario El Salvador / AFP
13 de enero de 2021
En DePlaneta
Alcalde de Madrid pedirá que se decrete la ciudad como «zona catastrófica» ante fuerte nevada en España

Foto /AFP

38
COMPARTIDO
253
VISTAS

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, anunció que este jueves 12 de abril solicitará que se decrete como zona catastrófica en la ciudad, debido al temporal de nieve llamado «Filomena», que está golpeando fuertemente a España.

Por el momento, el recuento de daños continúa en la ciudad, el Gobierno asegura que no se podrán determinar en su totalidad hasta que termine el temporal.

«No somos perros», protesta Lidia Arribas. Como ella, miles de habitantes de la Cañada Real, uno de los mayores barrios de chabolas de Europa, se encuentran privados de electricidad, en momentos en que el termómetro descendió a -10ºC en la capital española.

Esta coyuntura, provocada según la policía por cultivos de cannabis cuyo alto consumo hizo que la red eléctrica colapsara, se ha prolongado desde octubre, pero adquirió un cariz dramático ahora que Madrid sufre una inusual ola de frío tras una histórica nevada el pasado fin de semana.

La situación ha llegado a ser denunciada por oenegés, por expertos en derechos humanos de la ONU e incluso por la estrella de cine Penélope Cruz.

«Visto lo visto, viven mejor los perros que nosotros», prosigue Lidia, con 37 años y tres niños, quien, linterna en mano, entra en su vivienda, de paredes recubiertas con moho.

Acurrucada bajo las cobijas, su hija de siete años, Ainara, dice que duerme con «la cabeza bajo la manta» para protegerse del frío y la humedad.

Papa Francisco fue vacunado contra la COVID-19 en el Vaticano

Sin electricidad, ella y sus hermanos no pueden recibir las clases que les envía su escuela desde que comenzó el mal tiempo. Y los repetidos cortes de luz dañaron la nevera y la lavadora de la familia.

Situada al sur de Madrid, sobre una antigua ruta de trashumancia, la Cañada Real Galiana es una sucesión de precarias viviendas que se extiende por quince kilómetros, donde malviven 7.000 personas, sobre todo de origen marroquí o gitano.

Su presencia en estos terrenos pertenecientes a la región de Madrid y situados cerca de una carretera, es tolerada desde hace unos treinta años.

Bebé con hipotermia

En el barrio de chabolas, unos 4.000 habitantes se han visto afectados por las interrupciones eléctricas.

Sin calefacción, el frío provocó la noche del domingo la hospitalización de una niña de tres años llamada Pilar «con síntomas de hipotermia», según Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina, que distribuye víveres, mantas y bombonas de gas en la zona.

Un bebé corrió la misma suerte en diciembre, según relatores del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que en un comunicado estimaron que la falta de electricidad «está poniendo en peligro la salud de unos 1.800 niños».

Vecina de Lidia, Yolanda Martín, de 47 años y con los labios casi morados, confiesa tener «más miedo del frío que del covid», hablando en su salón, donde las llamas de la chimenea son la única fuente de calor y de luz. «Me levanto por la mañana con las mantas congeladas, todo oscuro y no me puedo duchar», cuenta.

Junto a su vivienda, el porche de chapa de otra casa se derrumbó bajo el peso de la nieve.

Cannabis

Patrullando la barriada, conocida como punto de venta de droga en la capital española, dos policías aseguran a la AFP que los cortes de electricidad son producidos desde hace tres meses por los cultivos de cannabis en algunas casas.

Una afirmación compartida por Naturgy, la empresa que surte gratuitamente energía a la Cañada Real, que esta semana comenzó a suspender el servicio de las viviendas sospechosas para permitir que la red pueda volver a funcionar.

México planea comprar 24 millones de dosis de vacuna rusa contra la COVID-19

Pedro del Cura, alcalde de izquierda de Rivas-Vaciamadrid, uno de los municipios donde se encuentra la barriada, y los habitantes de la zona piden incrementar la capacidad de la red. Temen que se corte la luz a viviendas ajenas al narcotráfico.

«Que entren en mi casa a ver si hay drogas», se indigna Juan Manuel Fernández, marido de Lidia Arribas. «Que la policía quite a estos traficantes en vez de controlarnos, que hagan su trabajo», exclama.

Cigarrillo en mano y ojos abatidos, Lidia dice no perder la esperanza de que vuelva la luz para poder calentar a los niños de la barriada, cuyo único consuelo actual son las guerras de bolas de nieve.

Etiquetas: EspañaFilomenaMadridNevada
Publicación anterior

Selección sub-23 de El Salvador tendrá un campamento en México antes de su debut en el Preolímpico

Siguiente publicación

Continúan jornadas de atención médica en diversos puntos de El Salvador

Diario El Salvador / AFP

Diario El Salvador / AFP

Siguiente publicación
Continúan jornadas de atención médica en diversos puntos de El Salvador

Continúan jornadas de atención médica en diversos puntos de El Salvador

Recomendados

Wilfredo Salgado: «De la mano del gobierno pensamos trabajar proyectos macros»

Crean centro recolector de leche materna en hospital de Zacatecoluca

hace 3 semanas

Real Madrid sigue sin carburar y se deja dos puntos en Villarreal

hace 2 meses

Noticias populares

  • ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    2540 veces compartidos
    Compartir 1016 Tuit 635
  • Meteoróloga Sandra Martínez sorprende con un inusual pronóstico para El Salvador

    1940 veces compartidos
    Compartir 776 Tuit 485
  • El Salvador endulza a Corea del Sur y a Reino Unido

    1407 veces compartidos
    Compartir 563 Tuit 352
  • Joe Biden anuncia cuarentena para viajeros que lleguen a EE. UU. y endurece normas sobre uso de mascarilla

    1364 veces compartidos
    Compartir 546 Tuit 341
  • Detienen a hombre que portaba chaleco de ARENA tras provocar un fuerte accidente de tránsito en San Salvador

    287 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador