lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Alcaldes usaron fondos contra la pandemia para pagar salarios, según Corte de Cuentas

Según la Corte de Cuentas, los ilícitos fueron cometidos por las administraciones anteriores, al utilizar los fondos para pago de salarios y proyectos que no estaban vinculados con la atención por pandemia.

por David Carpio
11 de enero de 2022
En DePaís
A A
Alcaldes usaron fondos contra la pandemia para pagar salarios, según Corte de Cuentas

Foto: Edison González/DES.

133
COMPARTIDO
884
VISTAS

La Corte de Cuentas presentó, ayer, ante la Fiscalía General de la República (FGR) nueve avisos contra igual número de municipalidades por el uso indebido de los fondos destinados para la atención por pandemia por COVID-19 y para las emergencias generadas por las tormentas Amanda y Cristóbal.
Según la Corte de Cuentas, el monto malversado por todas las alcaldías involucradas sería de $7 millones 27 mil 369.

Los concejos municipales involucrados son tres de Santa Ana, uno de ellos, el de Hugo Edgardo Rosales Calidonio, quien gorbernó, bajo la bandera de ARENA, el municipio de San Sebastián Salitrillo; el de Walter Oswaldo Martínez Rivera, exalcalde del FMLN en San Antonio Pajonal; el dirirgido por Janet Rivera de Rivera quien gobernó por ARENA en Candelaria de la Frontera.

Otros tres de Sonsonate: San Antonio del Monte gobernado por GANA bajo la administración de Rogelio Alfonso Cienfuegos Salazar; Cuisnahuat gobernado por Gustavo Ernesto Sierra Pérez del PCN; Sonzacate bajo la administración de Héctor Antonio Orellana Valladares del FMLN.

Dos de Ahuachapán, uno de ellos el de San Francisco Menéndez gobernado por Adin Alberto Zetino del PCN; y el de Ahuachapán administrado por Abilio Flores Vásquez también bajo la bandera pecenista.

La novena municipalidad involucrada es la de Zaragoza, en La Libertad, bajo el exgobierno de José Antonio Martínez Salazar, del partido ARENA.

Nueve alcaldías malversaron más de $7 millones destinados para atender la pandemia por COVID-19, según Corte de Cuentas

«Los avisos tienen que ver con indicios de posibles cometimientos de ilícitos penales por el uso indebido de los fondos destinados para la atención por pandemia por Covid-19, entre los delitos que habrían cometido se encuentran malversación de fondos, peculado, incumplimiento de deberes y actos arbitrarios», señaló José Napoleón Domínguez Escobar, director jurídico de la Corte de Cuentas.

Agregó que los ilícitos fueron cometidos por las administraciones anteriores entre los meses de junio de 2020 a febrero de 2021 y que los fondos fueron utilizados para pagos de salarios y proyectos que no estaban vinculados con la atención.

La Corte de Cuentas señaló que, al encontrar indicios de actos relacionados a delitos penales, la institución debe informar a la Fiscalía para que se agilicen las investigaciones correspondientes.

El presidente de la República, Nayib Bukele, señaló que estos avisos son una muestra más de la malversación de fondos públicos que las gestiones municipales anteriores realizaban, reorientando el dinero público para sus beneficios, dejando de lado el propósito de mejorar la calidad de vida de los salvadoreños y de velar por las necesidades que en cada municipio requerían ser atendidos por las emergencias.

«Por eso insistían tanto en que las alcaldías debían manejar los fondos #COVID19. Como dijo Rodolfo Parker: “Los fondos para la campaña, rmrmrm perdón, para las obras municipales”», publicó Bukele desde su cuenta de Twitter.

Por eso insistían tanto en que las alcaldías debían manejar los fondos #COVID19.

Como dijo Rodolfo Parker: “Los fondos para la campaña, rmrmrm perdón, para las obras municipales”. https://t.co/XXSsZSQbSA

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) January 10, 2022

Alcalde de Zaragoza invita a Fiscalía a investigar

Ante los avisos presentados por la Fiscalía, el alcalde de Zaragoza, César Godoy se pronunció, a través de su cuenta de Twitter. El edil mostró su postura de cooperación y transparencia con una invitación a FGR para que realice cualquier investigación respecto al uso de los fondos.

«Zaragoza merece transparencia y justicia, por ello abrimos las puertas a la comuna a la FGR para que profundice en la investigación sobre los recursos utilizados durante la emergencia por la pandemia COVID-19, por la administración anterior», publicó.

En la actualidad, los fondos del Gobierno destinados hacia el desarrollo de las comunidades son administrados por la Dirección de Obras Municipales (DOM) para evitar el uso indebido de los recursos que anteriormente eran administrados como FODES (Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios.

La DOM ya se encuentra invirtiendo los fondos en la reparación de calles y avenidas con el Plan Nacional de Bacheo en San Salvador, Ahuachapán, Santa Tecla, Usulután, entre otros.

Etiquetas: AlcaldíasARENACorte de CuentasDestacadoFGRFMLNMalversación de fondosPCN
Publicación anterior

Presidente de ANDA inspecciona funcionamiento del centro de llamadas anticorrupción

Siguiente publicación

Asamblea Legislativa abre proceso para elección de titular de la PGR y el TEG

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Asamblea Legislativa abre proceso para elección de titular de la PGR y el TEG

Asamblea Legislativa abre proceso para elección de titular de la PGR y el TEG

Recomendados

Plan Control Territorial ha reducido los homicidios de policías

Autoridades reportan cero homicidios el 30 de mayo

hace 10 meses
Defensoría confirma abastecimiento de alimentos y precios estables en El Salvador

Defensoría confirma abastecimiento de alimentos y precios estables en El Salvador

hace 10 meses

Noticias populares

  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    355 veces compartidos
    Compartir 142 Tuit 89
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    116 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    86 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 22
  • Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Los salvadoreños redescubren las calles tras un año de «guerra» contra las pandillas

    70 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador