El alcalde de Nejapa, Jorge Escamilla, lanzó este sábado, 8 de enero, el primer Censo Poblacional y de Vivienda en dicho municipio, con el objetivo de «realizar mejores programas y proyectos enfocados hacia la población más vulnerables».
«La actividad inicia este día con el apoyo de todos los colaboradores municipales, en conjunto con nuestros voluntarios del programa AMEXCID», explicó el edil de Nejapa, quien agregó que:
«Es un recuento de la población y las viviendas para generar información estadística confiable, veraz y oportuna acerca de la magnitud, estructura, crecimiento y distribución de nuestra población nejapense», expresó.
De igual forma, Jorge Escamilla, detalló que el censo tendrá una duración de 10 días y los resultados los tendrán al final del mes y serán presentados públicamente.
«Tenemos proyectado hacerlo en un récord de 10 días, recorrer los cerca de los 84 kilómetro cuadrados que tiene el municipio y las más de 13 mil familias que se estima que en la actualidad tenemos», especificó.
El Censo Poblacional y de Vivienda en Nejapa permitirá identificar características económicas, sociales y demográficas del lugar para posteriormente elaborar planes generales de desarrollo y la formulación de programas, proyectos con el sector público y privado, según explicó Escamilla.
«Hemos implementado una campaña de comunicación con el objetivo general de informar y sensibilizar a la población sobre las características, importancia y utilidad del Censo de Población y Vivienda 2022», anunció.
Cabe mencionar que el último censo a escala nacional, que fue en 2007, reportó que en Nejapa había 29,400 pobladores, por lo tanto, según el alcalde es indispensable conocer el número real de pobladores. Esta información ayudará a formular políticas públicas en favor de los lugareños.
Al lanzamiento del Primer Censo Municipal 2020, realizado por el alcalde de Nejapa, asistió el diputado del departamento de San Salvador, por Nuevas Ideas, Dennis Salinas.
«El alcalde de Nejapa, Jorge Escamilla, está trabajando directamente para la gente. Esto es algo histórico, que alcaldes anteriores no tomaban en cuenta», destacó Salinas.