Autoridades del Gobierno de El Salvador se mantienen en la residencial Brisas de San Francisco atendiendo a la población afectada por un hundimiento que se registró ayer como parte de las afectaciones de la bóveda principal. El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, explicó que 42 familias han sido evacuadas desde julio de este año, cuando sucedió otro hundimiento de gran magnitud.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas explicó que como medida de seguridad se ampliará la zona de riesgo en la residencial, específicamente en los sectores que han sido socavando. Además, en la primera línea de viviendas que están cerca de la calle principal (donde está la bóveda), se declararon inhabitables de forma temporal y se les brinda un apoyo económico para alquilar mientras se realizan los trabajos de reconstrucción.
También informaron que se mantiene la alerta roja focalizada en la zona debido al alto riesgo existente. El ministro Rodríguez explicó que está por llegar maquinaria desde Costa Rica para intervenir la construcción de la bóveda en la residencial, un proyecto con el cual demolerán la bóveda anterior que no tiene la suficiente capacidad hidráulica, y construirán una nueva para brindar una solución real a las familias.
«Hay cinco hundimientos los que se han dado, en tramos de la bóveda como el que podemos ver aquí. El hundimiento que se formó ayer debido a la escorrentía de lluvias. Hay uno atrás que se formó en 2014», explicó Romeo Rodríguez.
El titular de Obras Públicas explicó denunció que en 1996 se inició con los planos y la construcción del proyecto habitacional en Brisas de San Francisco, entre San Andrés S.A. de C.V. y Reyes Aguilar S.A. de C.V., pero no contaban con los permisos medioambientales pertinentes. Además informó que el Gerente Financiero Administrativo de la constructora San Andrés era Marco Fortín.