Ante el favorable clima de negocios en El Salvador, los connacionales, Carlos Orellana y Max Sandoval, inauguraron su empresa Connecta ya, en el edificio Insigne, avenida Las Magnolias, colonia San Benito, San Salvador.
La compañía, de los residentes en Estados Unidos, ofrece servicios de atención al cliente, hipotecarios, bienes raíces, tecnologías y energía renovable. Además, abrió oportunidades de empleo para 15 personas y la inversión proyectada asciende a $500.000. En una segunda fase, los salvadoreños buscan contratar a 50 personas en un período de seis meses; y en la tercera fase, emplearán a 100 personas.
«Agradecemos al Gobierno de El Salvador por la política para los inversionistas extranjeros, que busca generar oportunidades para el desarrollo local del país», indicó el empresario Carlos Orellana, originario de Mejicanos.

El propietario radica en Estados Unidos desde hace 37 años, donde también ha impulsado empresas en los rubros de tecnología, marketing y finanzas. Además, ha apoyado a jóvenes para impulsar startups.
«Otros inversores en Estados Unidos quieren venir al país al ver lo que estamos haciendo ahora con Connecta ya, para establecer negocios e impulsar otros proyectos en esta nación», señaló.
La jefa del Departamento de Inversiones y Negocios con la Diáspora, Andrea Cañas, reiteró el compromiso del Gobierno de El Salvador para facilitar la información sobre los trámites, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país.
El empresario Max Sandoval expresó su satisfacción por ser parte del crecimiento de El Salvador. «Con esta compañía que estamos fundando, vamos a lograr cosas maravillosas, vamos a crecer juntos, las herramientas que nosotros tenemos en Estados Unidos las vamos a traer para acá», explicó.
El acercamiento con esta empresa fue coordinado por el cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, Alejandro Letona.
