El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó por medio de un comunicado que decidió suspender el acuerdo de que los salvadoreños que no alcanzaron a votar en seis centros de Estados Unidos pudieran hacerlo el 18 de febrero próximo.
El organismo colegiado explicó que la decisión la tomó luego de una reunión con los partidos políticos y tras las observaciones y cuestionamientos del partido ARENA en relación con que no se lleve a cabo la elección extraordinaria. Además, acordó consultar con organismos electorales internacionales.
Ante el comunicado, el presidente electo, Nayib Bukele, reaccionó en redes sociales: «Hermanos en el exterior: Recuerden esto, cuando la oposición vuelva a pedirles el voto en las próximas elecciones».
La votación estaba prevista electrónica presencial en tres centros de votación: Long Island (Nueva York), Silver Spring (Maryland) y Houston, todos en Estados Unidos, para que los salvadoreños que no pudieron ingresar el pasado domingo, a pesar de estar afuera antes del cierre a las 5 p. m., pudieran emitir su voto.
Guillermo Wellman, magistrado del TSE, afirmó ayer en conferencia de prensa que el organismo electoral no negará el derecho a votar a aquellos connacionales que sí asistieron a los centros de votación en el exterior desde antes de las 5 p. m. y que, por problemas ajenos al tribunal, no pudieron hacerlo.