Con 70 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la ratificación del acuerdo entre El Salvador y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el cual fue suscrito en diciembre de 2023 y que busca contribuir al desarrollo de prioridades estratégicas del país.
Dicha iniciativa busca fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles como la nutrición, oportunidades de empleo y asistencia humanitaria, tomando en cuenta la vulnerabilidad de El Salvador a los cambios climáticos como las tormentas que afectan a las parcelas dedicadas a la agricultura.
«El convenio servirá para mejorar el acceso a alimentos saludables en escuelas, para que las comunidades aprendan técnicas de resiliencia alimentaria; además, de brindar oportunidades de empleo a más jóvenes en las comunidades», aseveró la diputada de Nuevas Ideas, Evelyn Merlos.
El plan estratégico de cinco años contempla un presupuesto de $132 millones asumido por el PMA, que está alineado a las prioridades de El Salvador que están enfocados en la agenda 2030.
Este plan se busca beneficiar a personas afectadas por crisis y en condiciones de vulnerabilidad; por lo que se impulsará el trabajo docente a través del fortalecimiento de capacidades y el aumento de capacidades institucionales de alianzas entre socios locales e internacionales.

Por otra parte, este decreto se enfoca en beneficiar a las nuevas generaciones a través de asistencia en casos de crisis climáticas o de fenómenos naturales, donde se busca fomentar espacios adecuados para la agricultura.
«El Gobierno está buscando, por medio de nuestra política exterior, asegurar el futuro de las nuevas generaciones. La idea es que como país podamos brindar asistencia humanitaria a personas afectadas por crisis climáticas y brindar oportunidades de empleo para los jóvenes», mencionó la parlamentaria de Nuevas Ideas Ana Figueroa.
Los diputados realizaron un proceso de consultas sobre esta iniciativa con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes brindaron opiniones favorables que fundamentan la ratificación del convenio.