lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Asamblea reanuda estudio de anteproyecto de Ley General de Agua

La iniciativa fue presentada en 2006 por organizaciones de la sociedad civil y desde entonces se ha aplazado en varias ocasiones.

por Yanuario Gómez
14 de octubre de 2020
En DePaís
A A

Foto/ Cortesía Asamblea Legislativa

42
COMPARTIDO
283
VISTAS

La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa reanudará la próxima semana el estudio del anteproyecto de Ley General de Agua, pausado desde abril. La iniciativa fue presentada en 2006 por organizaciones de la sociedad civil y desde entonces se ha aplazado en varias ocasiones.

En la sesión de trabajo correspondiente a esta semana la instancia legislativa decidió retomar el estudio de la iniciativa de ley estableciendo una metodología para dar celeridad al mismo, en la cual tomarán en cuenta una matriz comparativa elaborada con las cinco propuestas presentadas por diferentes sectores.

Al respecto, Martha Evelyn Batres, diputada de ARENA y presidenta de la comisión, consideró que “es un buen momento para trabajar en una ley que garantice que toda la población obtenga el vital líquido, una normativa que venga a desarrollar un marco regulatorio sobre la gestión del agua como un bien nacional”.

PUEDE INTERESARLE: Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que incluye derecho humano al agua

Los cinco anteproyectos de ley relativos al recurso hídrico que se estudian en la mesa legislativa tienen como fin común regular la gestión integral de aguas continentales, insulares y marinas en el territorio nacional a fin de garantizar su sustentabilidad.

La discusión de la iniciativa de marco legal ha sufrido varias interrupciones desde su presentación en la Asamblea Legislativa, motivadas por desacuerdos en torno a la naturaleza del ente rector que se encargará de la gestión del agua.

En este sentido, los partidos políticos contraponían posiciones respecto a si el ente rector eminentemente público o incluir la participación del sector privado, lo cual para algunos constituía una especie de privatización del recurso hídrico.

En marzo de 2019, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático avaló parcialmente que el ente rector estuviera conformado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Universidad de El Salvador (UES), Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), sector agropecuario, juntas de agua y sector industrial.

En esa ocasión los partidos GANA y FMLN mostraron su rechazo a tal decisión ya que a su juicio la inclusión del sector agropecuario e industrial ponía en peligro la naturaleza pública del ente. Esta visión fue compartida por el presidente de la República, Nayib Bukele, quien argumentó que la instancia debe conformarse únicamente con instituciones estatales.

La contraposición entre los partidos políticos hizo que la comisión decidiera dejar sin efecto el acuerdo de conformación del ente rector. Después, la discusión de la iniciativa de ley y el trabajo completo de la mesa legislativa se suspendió por la emergencia nacional provocada por la pandemia de la COVID-19.

Luego de esta pausa obligada por la pandemia, la mesa legislativa retomará el estudio de la propuesta de ley a pocos meses de celebrarse las elecciones legislativas y municipales de 2021 que pueden traer cambios en la conformación del parlamento salvadoreño y con ellos la posibilidad de que los acuerdos tomados por la actual legislatura sean invalidados por quienes ocupen las curules de la Asamblea Legislativa a partir del 1 de mayo del próximo año.

Etiquetas: AguaAsamblea LegislativaEl SalvadorLey General de Agua
Publicación anterior

Gobierno atiende a chalchuapanecos bajo cerco sanitario

Siguiente publicación

«Me siento poderoso», dice Trump en regreso al ruedo electoral tras covid-19

Yanuario Gómez

Yanuario Gómez

Siguiente publicación
«Me siento poderoso», dice Trump en regreso al ruedo electoral tras covid-19

"Me siento poderoso", dice Trump en regreso al ruedo electoral tras covid-19

Recomendados

Una democracia fortalecida

Antivacunas por opción política

hace 2 años
Estudiantes reciben tabletas y computadoras en El Carmen, La Unión

Estudiantes reciben tabletas y computadoras en El Carmen, La Unión

hace 1 mes

Noticias populares

  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    357 veces compartidos
    Compartir 143 Tuit 89
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    119 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

    76 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Fichas de finca: monedas ilegales para subsistir

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador